Arranca la 11º edición de Ciencia en Redes en CaixaForum Madrid

Arranca la 11º edición de Ciencia en Redes en CaixaForum Madrid

La Asociación Española de Comunicación Científica y la Fundación “la Caixa” ponen en marcha una nueva edición de Ciencia en Redes, el encuentro anual donde profesionales de la comunicación y divulgación científica y tecnológica discuten sobre los temas más relevantes en el panorama nacional e internacional. En su undécima edición, que se celebrará el próximo 8 de junio en CaixaForum Madrid, intervendrán una veintena de voces expertas en divulgación de la comunicación 2.0 de la ciencia y la tecnología.

La jornada comenzará con los clásicos “10 minutos de gloria”, una sección imprescindible donde 8 especialistas en comunicación científica  compartirán su experiencia al frente de proyectos divulgativos punteros con temáticas cómo el cambio climático, a través de un viaje al Ártico, o la salud mental. A continuación, podremos conocer como detectar bulos y desinformación de la mano de Teresa Arnandis, más conocida como LadyScience, y posteriormente se analizará la comunicación sobre el clima con un panel de profesionales de diferentes universidades y observatorios expertos, que cerrarán la jornada de la mañana.

Marta Josa, de Neurones Fregides, abrirá la jornada de la tarde con una ponencia sobre la evolución histórica de las redes sociales relacionadas con la ciencia y, por su parte, Tomás San Martín (La Vida de Tomás) contará cómo funciona el mundo del patrocinio en este mismo entorno. Alba CeColl y Arcadi García participarán en un “1 vs 1” que enfrentará a los formatos de Twitch y Podcasts versus Tik Tok. Seguidamente Mª Antonia García Luque y Mikel Hernán Subiñas, de las universidades de Jaén y Leicester, hablarán sobre el activismo en comunicación de ciencia con perspectiva de género. La jornada finalizará con una mesa redonda donde se tratará la censura de las redes y la cultura de la cancelación dando relevancia a casos particulares que han tenido lugar en comunicación científica.

Para obtener más información sobre el encuentro y poder adquirir las entradas, visite http://www.cienciaenredes.com/.

Sobre AEC2

La Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2) fue constituida con el nombre de Asociación Española de Periodismo Científico (AEP2) en 1971. La AEC2 agrupa a profesionales de la comunicación científica, tanto periodistas como otros profesionales del ámbito de los museos de ciencia, unidades de cultura científica, universidades y centros de investigación, científicos que dedican tiempo y esfuerzo a la divulgación y, en definitiva, a todas aquellas personas que profesionalmente se siente concernidas por la comunicación de la ciencia, la tecnología, la salud y el medio ambiente.

Sobre la Fundación “la Caixa”

La divulgación científica es prioritaria para la Fundación “la Caixa”, junto con la acción social, educativa, cultural y el apoyo a la investigación. La entidad tiene una programación muy amplia, a nivel temático, que se concreta en exposiciones de pequeño y gran formato en sus 9 centros CaixaForum y en CosmoCaixa, además de en diversas ciudades de España y Portugal gracias a las exposiciones itinerantes. Fundación “la Caixa”, que quiere ser punto de encuentro entre la ciencia y la sociedad, completa su oferta divulgativa con talleres, conferencias de primer nivel, mesas redondas o debates propios

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad