Blog

Tómate un descanso e infórmate

La ciencia que llega a los ciudadanos

La sociedad española tiene muchas carencias, una de ellas es el valor de lo científico. Se producen movilizaciones ciudadanas cuando un club de fútbol tiene problemas económicos pero no cuando una universidad tiene problemas de financiación o cuando el material

Del papel científico al papel divulgativo

Me refiero a “papel” al soporte celulósico, es decir, qué ocurre para que un estudio científico publicado en una revista especializada dirigida a científicos pase al periódico que lee la población general. Y ahora con “papel” me refiero cualquier soporte

La Ciencia allí donde nace / Juan Tena

Me decían el otro día unos alumnos de la Universidad Carlos III que mi clase había resultado bastante tediosa. Eran de un curso de postgrado de periodismo científico y ambiental. Pero a continuación reconocieron que la charla había sido una novedad

EGM 2008: más lectores de revistas de divulgación

  Coincidiendo con el 40 aniversario del EGM (Estudio General de Medios), acaban de publicarse los nuevos datos del principal análisis de audiencias de nuestro país. Cuantitativamente hablando (30.000 entrevistas), y al margen de las polémicas que siempre suscita entre

Museo-sí, museo-no

El próximo 6 de mayo empieza en Zaragoza un ciclo de conferencias titulado “Museos de la Ciencia para el futuro”. En las dos últimas décadas, estos museos han ido creciendo en número y evolucionando en sus planteamientos, en una corriente

El error y la indefinición como formas de gobernar / Juan Tena

La decisión del presidente del Gobierno, José Rodríguez Zapatero, de crear un ministerio de Ciencia e Innovación plantea algunas incógnitas que se antojan difíciles de explicar, o cuya explicación responde más a un capricho que a una medida política basada

El secreto de la comunicación científica

Antes de nada, por si alguno se va a sentir defraudado, sabed que no he logrado desentrañar el secreto de la comunicación científica. Llevo 10 años intentando averiguar por qué el ciudadano de a pie tiene tan poca información rigurosa

Llega a España la revista Popular Science

  Llega a España, 135 años después de su fundación, una de las revistas de divulgación científica más antiguas del mundo: la ex-norteamericana Popular Science (hoy de propiedad escandinava, aunque se siga publicando en Estados Unidos: en 2007 fue comprada

Agua que no has de beber…

El debate en torno al agua se apasiona dia tras dia. Pocas cosas conozco tan propicias a disparar la irracionalidad de las gentes, incluso en personas habitualmente sensatas y razonables. Es cierto que la vida nació en el agua, y

SUSCRÍBETE

A NUESTRO BLOG

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad