AECC apoya la iniciativa #cienciaenelparlamento

AECC apoya la iniciativa #cienciaenelparlamento

La Asociación Española de Comunicación Científica (AECC), ha adherido hoy a la iniciativa independiente ciudadana ‘Ciencia en el Parlamento’.

Este proyecto  tiene como objetivo “que la ciencia y el conocimiento científico sean cada vez más importantes en la formulación de propuestas políticas“, como expresan en su página web.

#CienciaenelParlamento quiere “promover una cultura política cercana a la ciencia y potenciar una actividad científica centrada en las necesidades de la sociedad. Para lograr este fin, es importante que los responsables políticos y el sector de la ciencia, la tecnología y la innovación en España mantengan contactos regulares que permitan facilitar el empleo de la ciencia de manera efectiva para la toma de decisiones políticas fundamentadas”.ciencia en el parlamento

 

El texto de la carta tipo de adhesión es este:

Antonio Calvo Roy, en representación de la Asociación Española de Comunicación Científica, confirmo que apoyo la iniciativa ciudadana independiente “Ciencia en el Parlamento”.

Con este apoyo confirmo nuestra adherencia a los objetivos y valores planteados por #CienciaenelParlamento. Concretamente apoyamos el fin de promover una cultura de formulación de políticas basada en la evidencia, así como una ciencia basada en las necesidades de la sociedad.

Para ello es importante que los responsables políticos y el sector de la ciencia, tecnología e innovación de base científico/investigadora en España (científicos, investigadores, tecnólogos y profesionales en innovación, etc.) tengan un intercambio regular que les permita comprender mejor sus diversos puntos de vista sobre cuestiones de política y viceversa.

Por ello, desde la Asociación Española de Comunicación Científica, nos adherimos a la propuesta de organizar un evento anual de interacción entre diferentes sectores de la ciencia, tecnología e innovación con interlocutores parlamentarios españoles siguiendo el ejemplo de Science Meets Parliament del Parlamento Europeo, así como otros países pioneros (e.g. Australia, Reino Unido, etc.).

El presente apoyo permite a #CienciaenelParlamento incluir nuestro logotipo en su web sin que ello implique ningún tipo de responsabilidad ni obligación por parte de nuestra asociación hacia #CienciaenelParlamento. Del mismo modo nos reservamos el derecho de revocar dicho apoyo cuando consideremos que dejan de ajustarse al interés de nuestra asociación.
Sinceramente,

Antonio Calvo Roy
Madrid, 23 de enero de 2018

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad