
La importancia de comunicar la ciencia y tecnología, poco a poco, ha ido tomando fuerza en Chile. Más aún, cuando gran parte de las nuevas generaciones de investigadores/as latinoamericanos/as están ávidos por dar a conocer los resultados de sus trabajos a la sociedad. Si bien el camino no ha sido fácil, algunas universidades chilenas han visualizado la importancia que tiene formar a sus futuros profesionales en el ámbito de la comunicación científica.
Tal es el caso de la Escuela de Periodismo de la Facultad de Comunicaciones y Humanidades de la Universidad Finis Terrae de Santiago en Chile que junto a la Dirección de Formación General han desarrollado el curso “Comunicación de la Ciencia” para alumnos de pre grado de diversas carreras y niveles estudiantiles.
Impartir esta asignatura ha sido una experiencia realmente innovadora, considerando que la divulgación científica es una responsabilidad compartida de todas las áreas del conocimiento. En este sentido es alentador ver cómo este curso se encuentra integrado por 43 estudiantes de carreras completamente diferentes, tales como ingeniería comercial, leyes, pedagogía en religión, odontología, enfermería, medicina, teatro y arquitectura.
El desafío del curso “Comunicación de la Ciencia”, entonces, es comprender las diversas formas mediales que facilitan la comunicación de la ciencia y tecnología a la sociedad. Por lo tanto los/as alumnos/as desde sus áreas de desarrollo han ido conociendo las herramientas básicas y fundamentales para divulgar la ciencia con un lenguaje sencillo, cercano y riguroso.
Los/as alumno/as han entrevistado a importantes investigadores/as a chilenos/as y han compartido estas experiencias en el aula. También han recibido la visita del Presidente de la Asociación Chilena de Periodismo Científico, ACHIPEC, y Director de la productora Cábala, Gonzalo Argandoña, quien les compartió innovadores materiales divulgativos del área audiovisual, siendo uno de los más destacados la coproducción “Hijos de las Estrellas”. Instancia que trajo consigo novedades sobre la realidad del mundo de la ciencia y tecnología.