La AECC acude a la convocatoria para debatir la reforma lanzada desde la Secretaría General de Investigación y pide al Ministerio de Ciencia la inclusión de la comunicación científica como uno de los ejes transversales del nuevo borrador de la norma.
La comunicación social de la ciencia debe ser una de las prioridades de la reforma de la Ley de la Ciencia propuesta por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Así se lo hicieron ver los representantes de la Junta Directiva de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) que acudieron el pasado jueves 22 de abril a la reunión con el secretario general de Investigación, Rafael Rodrigo, donde el Ministerio expuso los puntos principales de esta reforma y los plazos previstos para su tramitación.
En el encuentro se abordaron, entre otros asuntos, la necesidad de ampliar y concretar el desarrollo del actual artículo 38 de la Ley de la Ciencia en el que se explicita el apoyo institucional a la divulgación y la comunicación científica. En este sentido, la AECC ha trasladado a la Secretaría General su preocupación sobre el desarrollo de medidas concretas que procuren la institucionalización de la comunicación dentro del Sistema Estatal de I+D+i, como el apoyo a los servicios profesionales de comunicación científica (Unidades de Cultura Científica y otras estructuras) y el reconocimiento adecuado a la divulgación dentro de la carrera investigadora, sobre la que el Ministerio ha centrado la reforma. En esta línea, la AECC ha propuesto a la Secretaría General de Investigación que la nueva ley no sólo atienda a la estabilización del personal investigador, sino que incluya además al personal técnico de apoyo a la ciencia, entre el que se encuentran los comunicadores científicos.
Tras este primer encuentro, la Asociación Española de Comunicación Científica se ha comprometido a hacer llegar al Ministerio una propuesta concreta sobre el texto de la ley, que permita abrir el debate y llevar hasta el Parlamento las reivindicaciones de quienes comunican profesionalmente la ciencia en España.