Los índices de riesgo no predicen necesariamente el futuro económico de un país

Los índices de riesgo no predicen necesariamente el futuro económico de un país

El colapso económico de México en 1994, con repercusión mundial, fue indicativo de que algo estaba cambiando. La globalización del mercado ha dado pie a crisis diferentes a las anteriores: ocurren en países emergentes y aparentemente estables, y se produce un efecto de contagio entre estados.

Noticia original: Noticias

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad