En el verano de 2006, la revista Nature comentaba que, entre las 3.500 bitácoras más visitadas de la blogosfera (según el índice Technorati), sólo había cinco blogs de ciencia. Desde entonces, estoy suscrito a ellas, las visito con frecuencia y sigo recomendándolas a cualquiera que me pregunta:
1. Pharyngula (“Evolución, desarrollo y eyaculaciones biológicas al azar de un liberal irreverente”) declara en su cabecera Paul Myers, biólogo de la Universidad de Minnesota. “Mi blog no es un peer-review, dice; se parece más a las conversaciones que tengo en el bar con los colegas al salir del trabajo.”
2. El Pulgar del Panda Un grupo de blogueros evolucionistas, críticos y muy bien informados, contra el nuevo creacionismo disfrazado de diseño inteligente.
3. Real Climate “La ciencia del clima, por científicos del clima”. Stefan Rahmstorf, su autor, invita a colaboradores de prestigio. Pasión por explicar las cosas con claridad; y mucha paciencia con los trolls. Información de calidad, accesible para todos los públicos.
4. Variaciones Cósmicas “Muestras al azar desde el universo de las ideas”. Un blog provocador y provocativo escrito por dos físicas y tres físicos de cinco diferentes universidades norteamericanas (Stanford, Chicago, Syracusa, Southern California y el Enrico Fermi Institute)
5. El Activista Científico “Informando desde la encrucijada entre la ciencia y la política”. Nick Anthis, graduado en Oxford, es un joven investigador de la estructura de las proteínas que realmente cree en la bondad/utilidad social de la ciencia. Pero no es un ingenuo: en los dos años y medio año que lleva con su blog, ya ha destapado varios casos de corrupción.
¿Y en español?
Los que vienen a continuación ya no proceden del índice de popularidad Technorati, sino que son mi recomendación personal, parcial y subjetiva. Cinco blogs de ciencia llenos de competencia, pasión y talento:
* La ciencia de tu vida, de Miguel Ángel Sabadell, astrofísico
* Con-ciencia, de Ángela Posada-Swafford, periodista científica colombiana-estadounidense
* El Paleofreak, blog evolucionista cuyo seudónimo respetaré (aunque me costó averiguar la verdadera identidad de su autor)
* Sopa de ciencias, de Elena Sanz y Patricia Vicente, asociadas de la AECC
* Microsiervos, de Alvy, Nacho y Wicho (por cierto, el blog más leído del mundo en lengua española, puesto nº 62 en el ranking de Technorati)
MUY RECOMENDABLE