La divulgación de la ciencia llega hasta los que no tienen libertad. El lunes 25 de mayo Manuel Toharia, Presidente de la AECC, dio una conferencia a los reclusos del centro penitenciario de Daroca (Zaragoza) sobre las oportunidades y amenazas existentes en el medio ambiente.
El también director científico del complejo Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia y del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia hizo especial énfasis en las oportunidades que ofrece el tema del medio ambiente, un guiño de esperanza en el futuro de los reclusos de la prisión de Daroca, algunos de los cuales en pocos años obtendrán la libertad. “No sólo hay que ver los problemas. Hay nuevas oportunidades de preparación personal, que tratarán de abordar el problema de la energía, centrándose en las energías menos contaminantes, la solar y la eólica, principalmente”.
Su intervención hace parte de un ciclo de conferencias sobre diversas temáticas que realiza el programa Ciencia Viva, perteneciente al Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la CAI.
Miguel Carreras, director de Ciencia Viva, sabe lo importante que es llevar la ciencia a diversos contextos sociales, y más aún en las prisiones, “donde la gente tiene todo el tiempo del mundo para pensar, leer” y es necesario llevar la esperanza.
“El mundo del futuro no se parecerá nada al actual”, dijo Toharia. “No podemos ignorar las nuevas oportunidades que ofrece la amenaza medioambiental, surgirán nuevas tareas y oficios”, refiriéndose a empleos de recuperación de la naturaleza, de nuevos cultivos o de cuidado de aves amenazadas.
Lee todo el artículo en: http://www.aragoninvestiga.org/index.asp