Periodistas de salud, a hablar de enfermedades desatendidas en Toledo

Periodistas de salud, a hablar de enfermedades desatendidas en Toledo

Cartel del congreso mundial de leishmaniasis que se celebrará en Toledo.
Cartel del congreso mundial de leishmaniasis que se celebrará en Toledo.

La Fundación Mundo Sano España convoca a periodistas científicos a participar en la mesa-coloquio ‘Comunicación y Enfermedades Desatendidas’, que se realizará en Toledo el 18 de mayo de 2017. Dicha mesa se celebrará en el marco del VI Congreso Mundial de Leishmaniasis, WorldLeish-6 Congress (del 16 al 20 de mayo de 2017).

La organización del congreso invita con los gastos pagados (viaje y alojamiento) a un miembro de la AECC y a dos más de fuera de España pertenecientes a EUSJA para que hagan parte de la mesa coloquio, que debatirá sobre la comunicación de las enfermedades denominadas desatendidas, que la OMS reconoce como un tema clave de salud pública (Neglected Tropical Diseases, NTDs).

Los periodistas interesados en ser invitados como ponentes de la mesa coloquio deben acreditar su experiencia como redactores de temas de medicina y salud global, dominar el inglés y enviar su CV hasta el 30 de diciembre de 2016 a Irene Tato, directora de Fundación Mundo Sano en España, al correo electrónico Irene.tato@mundosano.org

El moderador de la mesa, el director de comunicación de DNDi (Drugs for Neglected Diseases initiative), les contactará con tiempo para explicarles qué temas pretende abordar.

Aquellos periodistas interesados en asistir como oyentes al coloquio, también podrán expresar su interés y enviar su CV al mismo correo electrónico.

La mesa redonda ‘Comunicación y Enfermedades Desatendidas’ busca atraer la atención de los medios de comunicación y de la prensa científica sobre un gran problema de salud global como las NTDs.

Las enfermedades tropicales desatendidas afectan a 1 cada 7 personas en el mundo, son un grupo diverso de 17 enfermedades transmisibles que prevalecen en condiciones tropicales y subtropicales en 149 países y afectan a más de mil millones de personas, costando a economías en desarrollo billones de dólares cada año.
Vea más información en: http://www.who.int/neglected_diseases/mediacentre/factsheet/en/

Será, además, la oportunidad para entrevistar a expertos en esta enfermedad con miles de casos en América Latina. El Congreso mostrará los avances en investigación de vacunas, de control de vectores y los esfuerzos hechos por varios países para controlar los brotes.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad