Santander, ciudad de encuentro de la Química española. #BQS2013

Santander, ciudad de encuentro de la Química española. #BQS2013

El pasado 15 de septiembre se inauguró en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación (ETSIIT) de la Universidad de Cantabria (UC) la XXXIV Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) bajo el lema “Química para un futuro común”. La conferencia plenaria de inauguración corrió a cargo del profesor Robert H. Grubbs, premio Nobel de Química 2005 junto con Richard R. Schrock e Yves Chauvin, por sus investigaciones en las reacciones de metátesis y sus aplicaciones en síntesis orgánica.

BQS2013

La reunión bienal, que en redes sociales pudo seguirse con el hashtag #BQS2013, convirtió la ciudad de Santander en el punto de encuentro de la comunidad química española durante 4 días. Contando con prestigiosos conferenciantes tanto internacionales, como Kazuyuki Tatsumi, presidente de la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) o el profesor Alois Furstner (Premio Elhuyar-Goldschmidt); como nacionales, como María Vallet (Medalla de la RSEQ 2011) o Nazario Martín (Presidente de la RSEQ 2006-2012).

Inauguración BQS2013. Imagen de Pedro Puente Hoyos.
Acto de inauguración BQS2013. Imagen de Pedro Puente Hoyos. Fuente: Universidad de Cantabria

Desde el 16 al 18 de septiembre, más de 900 profesionales de la Química pudieron disfrutar de 13 simposios temáticos (desde Adsorción y Catálisis Heterogénea ,  Educación, Historia y Divulgación a Nanociencia y Nanotecnología, Química Inorgánica, Estado Sólido y Cristalografía o Síntesis), así como distintas reuniones de grupos especializados, eventos y comunicaciones en formato póster. Una magnífica ocasión para el intercambio de opiniones, conocimientos e inquietudes sobre la Química, sus avances y su futuro. Un gran evento en el que toda la comunidad química puso de manifiesto el papel de la Química en nuestra sociedad, desde la educación (Bernardo Herradón, investigador del CSIC y editor de la RSEQ, dejó clara la importancia de la educación en Química desde los colegios en su intervención en el simposio Educación, Historia y Divulgación) a la investigación y la innovación (Javier García Martínez, miembro de la IUPAC y cofundador de Rive Technology Inn, mostró cómo el químico puede acompañar sus descubrimientos más allá del paper o de la patente, en su intervención en el evento Innovación y Empleo para Jóvenes Investigadores).

Robert H. Grubbs junto a los  organizadores de la Universidad de Cantabria. Fuente: El diario montanes.
Robert H. Grubbs junto a los organizadores de la Universidad de Cantabria. Fuente: El diario montanes.

BQS2013 fue el evento de la Química española.Una comunidad que volverá a reunirse en 2015, esta vez en A Coruña.  Una forma de demostrar que los químicos españoles trabajan por su ciencia en una situación complicada para la Ciencia y la Educación y en un entorno social que no favorece  la relevancia e importancia de la Química, una ciencia en la que aún queda mucho por hacer y de la cual dependerá nuestro futuro.

Imagen diseñada por Javier García Martínez.
Imagen diseñada por Javier García Martínez para la Real Sociedad Española de Química.

Luis Moreno Martínez

LuisMM

Químico y divulgador científico

El cuaderno de Calpurnia Tate

El nanoscopio-Radio 3W

 

NOTA: Este artículo participa en la Z=27 Edición del Carnaval de Química que organiza el gran investigador y divulgador científico Bernardo Herradón en su recomendable blog Educación Química.

 

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad