Tres socios de la AECC, ganadores de Premios Prismas 2016

Tres socios de la AECC, ganadores de Premios Prismas 2016

La revista Astronomía obtuvo el Premio Especial del Jurado 2016 en los Prismas.
La revista Astronomía obtuvo el Premio Especial del Jurado 2016 en los Prismas.

Este sábado 15 de octubre fueron anunciados los ganadores de la versión 29 de los Premios Prismas y varios miembros de la Asociación Española de Comunicación Científica, AECC, están entre ellos: Ángel Gómez, Jesús Méndez y Susana Escudero.

El Prisma Especial del Jurado fue concedido a la Revista Astronomía, dirigida por Ángel Gómez Roldán, socio de la AECC. El acta del jurado destaca “la trayectoria de esta publicación de referencia así como su adaptación a los nuevos contextos comunicativos, sabiendo mantener el interés del público durante las últimas tres décadas”.

El Prisma de Bronce al mejor artículo periodístico de divulgación científica publicado durante 2015 fue para ‘El funcionamiento de la anestesia continúa siendo un misterio‘, de Jesús Méndez González, socio de la AECC. El reportaje, publicado en la Agencia Sinc, tiene un “enfoque nuevo del tema incidiendo en los aspectos desconocidos, así como en su calidad periodística”.

Por su parte, en la modalidad de radio, el Prisma de Bronce fue para  ‘Manipulación de la memoria‘, de  la socia AECC Susana Escudero Martín y Emilio J. García Gómez-Caro, emitido en Radio Andalucía Información en el programa Radioscopio. El jurado destaca “el atractivo del formato, el contenido riguroso y multidisciplinar y el ritmo del programa”.

¡Muchas enhorabuenas para nuestros socios Ángel, Jesús y Susana!

La entrega de los Prismas de Bronce será el sábado 12 de noviembre. Los Prismas, los premios más prestigiosos de la divulgación científica en España, están dotados en cada categoría con cuatro mil euros, y son una iniciativa de los Museos Científicos Coruñeses (Ayuntamiento de A Coruña), que pretende potenciar la difusión de la cultura científica en España, y apoyar a todos los profesionales que trabajan en este campo.

Otros premiados de 2016

El Prisma de Bronce al mejor trabajo en vídeo fue para ‘Soy esa bacteria que vive en tu intestino’, de Julio Ruiz Monteagudo, “por su originalidad, la utilización del humor como recurso de divulgación y su accesibilidad”.

El premio al mejor sitio web de divulgación científica fue para Principia, de Enrique Royuela, Cristina Escandón y Javier Díaz-Romeral, por “el rigor de los contenidos, la originalidad y atractivo del diseño y su importante presencia en las redes sociales”.

Por su parte, Vicent J Martínez, Fernando J Ballesteros y Silvestre Paredes son los ganadores en la modalidad de mejor texto inédito por ‘Fractales y caos. La aventura de la complejidad’, “por la originalidad en el tratamiento de los temas, su aplicación a los distintos aspectos de la complejidad de la naturaleza y el rigor de su contenido”.

El Prisma de Bronce al mejor libro de divulgación científica editado en España en 2015 fue ‘Orígenes. El Universo, la vida, los humanos’, de Carlos Briones, Alberto Fernández Soto y José Mª Bermúdez de Castro. El libro, editado por Editorial Crítica del Grupo Planeta, “se destaca pot el rigor de su contenido y el hilo conductor de los capítulos, acercando al lector conocimiento científico multidisciplinar de forma homogénea, así como la calidad de la edición”, según el acta del jurado.

También ha tenido una mención honorífica el programa Radio o lo que sea, entrevista a Alessandro Griffini, de Radio Roncalli.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

CCSC23 resumen personal
Noticias

CCSC23 Granada – Un resumen personal

Marcos Pérez Maldonado – Presidente AEC2 Mientras escribo este resumen no puedo dejar de pensar que durante el tiempo que pasamos reunidos en Granada Israel

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad