Becas de la WFSJ para asistir a los premios Kavli en Noruega

Becas de la WFSJ para asistir a los premios Kavli en Noruega

El Premio Kavli reconoce los científicos por sus avances seminales en tres áreas de investigación: astrofísica, nanociencia y neurociencia. El premio consta de 1.000.000 dólares americanos para cada uno de los campos científicos. Además del premio en metálico, los galardonados reciben un pergamino y una medalla de oro. Se otorgan en Oslo entre el 3 y el 9 de septiembre de 2016.

Medalla de los Premios Kavli.
Medalla de los Premios Kavli.

Gracias a la WFSJ, la Federación Mundial de Periodistas Científicos, hasta 5 periodistas pueden ganar una beca para asistir a los Premios Kavli que les permitirá conocer y conversar con los ganadores. La WFSJ supervisará la competencia y es el único responsable de la selección de los periodistas ganadores.

La beca permitirá a los periodistas ganadores participar en todos los eventos durante la semana de los Premios Kavli, incluyendo asistencia a lecturas de los candidatos, así como a las conferencias de divulgación científica por parte de algunos de los principales comunicadores de ciencia en el mundo. Los periodistas también tendrán la oportunidad de entrevistar a los laureados.
Las becas cubren los costes de transporte desde el país de origen y la estancia en Oslo.

El concurso estará abierto a todos los periodistas científicos de todo el mundo.

La manera de postularse candidato es presentar tres artículos de audio o vídeo sobre astrofísica, nanociencia o neurociencia en el idioma propio y un ensayo de una página de longitud en inglés que describa por qué debe ser seleccionado y lo que hará si resulta ganador.

Para solicitar esta beca debes enviar un correo electrónico a info@wfsj.org con el asunto: Kavli Prize Competition / WFSJ y a parte de lo ya mencionado, debes enviar tu currículum y tus datos personales completos antes del 15 de enero 2016.

La información sobre las becas en la página de la WFSJ en inglés.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad