Cierre del Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico Covid-19

Cierre del Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico Covid-19

Durante 5 días, más de 100 personas (panelistas, moderadoras, aliadas y organizadoras) de 16 países iberoamericanos han participado en el desarrollo de esta edición especial del Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico.  

Han sido más de 20 actividades virtuales, entre los 14 paneles y 12 talleres, que están disponibles para visualización en el canal de YouTube de Factual, la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC). 

Organizado de manera colaborativa, el Foro ha supuesto un gran esfuerzo por parte de las instituciones participantes obteniendo un registro de 1.365 personas asistentes de 32 países de todo el mundo. Además, ha contado con la participación de 2.232 conexiones en directo, es decir, personas que se conectaron e interactuaron en tiempo real y se prevé que haya visualizaciones posteriores desde el canal de Youtube donde está compartido. 

La AECC ha estado muy bien representada en la organización del Foro con la participación de los siguientes ponentes:

-Rocío Benavente Pérez, Vocal en la Junta Directiva de la AECC y Coordinadora de Maldita Ciencia en la mesa de discusión número 2 sobre “Infoxicación, desinformación y pandemia”, moderada por Sita Méndez, Coordinadora ejecutiva de la AECC. 

-Antonio Martínez-Ron, Periodista y divulgador científico, asociado a la AECC en la mesa 4. “Retos éticos, bioéticos y periodísticos frente a un nuevo virus. ¿Cómo evaluar que la evidencia científica sea consistente?”

-Ángela Bernardo Vicepresidenta en la Junta Directiva de la AECC y Redactora de Ciencia en Civio, en la mesa de discusión número 5, “Pandemia y datos abiertos: buenas prácticas de uso de datos abiertos y ciencia de datos”.

-Pampa García Molina, Redactora Jefe Agencia SINC y asociada a la AECC en la mesa 11, “Colaboración y ciencia abierta. Transmitir, procesar y comunicar la información de manera abierta y urgente. ¿Qué pasa con la colaboración científica alrededor de vacunas y tratamientos?”

Este Foro ha sido organizado por Factual, la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC) y el Centro Cultural de España en México, en alianza con la Asociación Colombiana de Periodismo y Comunicación de la Ciencia, la Asociación Española de Comunicación Científica, la Red Argentina de Periodismo Científico, la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia, y la Rede Com Ciência – Rede Brasileira de Jornalistas e Comunicadores de Ciência, la Asociación Argentina de Periodismo Científico y la Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de la Ciencia. 

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad