
El I Premio Nacional de Periodismo Oceánicas impulsado por el proyecto Oceánicas será otorgado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y financiado por el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR).
Bases del concurso:
El I Premio Nacional de Periodismo Oceánicas será otorgado al mejor trabajo periodístico difundido en medios de comunicación y estará dotado con 1.200 euros.
La convocatoria se ajustará a las siguientes bases:
- 1.1. Los trabajos que se presenten deben ser originales, publicados o emitidos en medios de comunicación periodísticos, cualquiera que sea su soporte, en las fechas comprendidas entre el 15 de octubre de 2019 y el 15 de octubre de 2020, en el ámbito nacional.
- 1.2. Podrán presentarse a este premio reportajes, artículos, crónicas, entrevistas, documentales, fotografías, artículos de opinión, etc., publicados o emitidos en las fechas indicadas.
- 1.3. La temática de los trabajos versará sobre la aportación que las mujeres han desarrollado o están desarrollando en el ámbito de las ciencias y tecnologías marinas.
- 1.4. El/Los trabajo/s será remitido o presentado a este premio por el autor del mismo, o bien a través de un tercero que presente la candidatura de forma justificada.
- 1.5. Los trabajos podrán presentarse desde la publicación de estas bases hasta las 14 horas del 15 de octubre de 2020, mediante correo electrónico dirigido a encuentro.oceanicas@ieo.es. En el asunto, deberá poner ‘PRIMER PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO OCEÁNICAS’ y en el cuerpo de texto, la categoría y modalidad a la que concurre. Tanto los trabajos como la información complementaria serán guardados en una carpeta virtual compartida con acceso a edición, de cuyo enlace se informará en el cuerpo de correo electrónico. La carpeta contendrá:
- – En el caso de trabajos escritos publicados en medios de comunicación periodísticos escritos o medios periodísticos digitales (para valorarlo se tendrá en cuenta la inscripción en el Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía -ROMDA- o certificado similar emitido por la asociación de prensa de la provincia donde tenga sede social la empresa de comunicación o sindicato de periodistas), copia del trabajo en formato digital visible con los programas de lectura habituales.
- – En el caso de trabajos audiovisuales, emitidos en radio, TV o medio digital -inscrito en el Registro Medios Digitales de Andalucía (ROMDA)-, copia en formato digital .mp4 o .mpg, acompañado de un certificado de la dirección que incluya la fecha, lugar y programa de emisión.
- – Breve reseña profesional y académica de la persona/personas que concurre/n (máximo 400 palabras).
- – En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos y todas los coautores o coautoras.
- 1.6. El jurado estará constituido por representantes del comité organizador del Encuentro Oceánicas y por técnicos de la Unidad de Cultura Científica del IEO.
- 1.7. El jurado se reunirá para tomar su decisión en alguna de las sedes de las entidades organizadoras y colaboradoras o por videoconferencia, si la situación sanitaria lo exige. Su decisión deberá estar motivada y será inapelable.
- 1.8. La presentación de candidaturas implica la aceptación de estas bases.
- 1.9. Los premios serán entregados en fecha y lugar debidamente anunciados a tal efecto, siendo preferente su entrega durante la celebración del Encuentro Oceánicas.
Ver la publicación original en la página web de Oceánicas.