El Certamen de Cine Médico, Salud y Telemedicina – Videomed acepta trabajos a concurso hasta el 10 de septiembre

El Certamen de Cine Médico, Salud y Telemedicina – Videomed acepta trabajos a concurso hasta el 10 de septiembre

Ya han pasado casi dos años y parece que fue ayer cuando entregamos los premios Videomed 2016 de Cine Médico, Salud y Telemedicina. El primer premio fue otorgado por primera vez en sus treinta años de historia ex aequo a las películas: “Posterior Three Dimensional Correction Techniques”, del autor Zhou Xuhui (Shanghái, China) y a “Historias para Contar”, de Farmamundi (Paterna, Valencia).

La siguiente edición tendrá lugar próximamente, del 19 al 24 de Noviembre de 2018 en el Colegio de Médicos de Badajoz, y durante toda la semana se proyectarán los trabajos que entren a concurso en tres salas paralelas abiertas al público general, culminando el sábado con la gala de entrega de premios a los galardonados. En el marco de este certamen internacional, se celebrará también el XV Fórum Ibérico de Telemedicina y tendrá como país invitado a Uruguay.

Las temáticas sobre las que deben versar las películas candidatas giran en torno a la medicina, salud y telemedicina, en concreto tendrán que adaptarse a una de las 33 categorías propuestas: adolescencia saludable, alergias, Alzheimer, asma, ciencias básicas y clínicas, enfermedades del comportamiento, enfermedades de los huesos, osteoporosis, traumatismos y articulaciones, cáncer, salud infantil, periodismo médico, salud pública y comunitaria, odontología de adultos y niños, diabetes, enfermedades infecciosas, genética, geriatría, Sida, salud en el hombre,  salud en la mujer,  relación médico-paciente, educación e información del paciente, primeros auxilios, dermatología, discapacidades, enfermedades del corazón, cirugía, Web-sites / Apps, farmacia y especialidades farmacéuticas, bioquímica, veterinaria, telemedicina, medicina solidaria, enfermedades raras y miscelánea.

Videomed cuenta con una base de datos compuesta por alrededor de 3.000 trabajos, que han sido recogidos a lo largo de sus 30 años de trayectoria. Estos trabajos pueden visionarse a través del link a la mediateca, disponible en la web. Las piezas, de gran valor documental, muestran los avances en medicina más representativos de cada época y son especialmente útiles tanto para expertos en la materia como para los estudiantes de medicina y el público general interesado en informarse sobre enfermedades, hábitos saludables, proyectos internacionales de cooperación, etc., por lo que tienen también un importante papel de divulgación.

El certamen entregará en esta ocasión un primer premio de 3.000 euros al vídeo ganador y 1.000 euros en la categoría Videomed Junior, ésta última enfocada a promover la producción audiovisual, el uso de la imagen y las TICs entre los jóvenes profesionales y alumnos de pregrado.

El plazo para enviar los trabajos a concurso se encuentra abierto hasta el lunes día 10 de septiembre.

Las bases completas se pueden descargar aquí.

Con el hashtag #Videomed se puede encontrar más información en Twitter.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad