Fernando Gomollón recibió el premio José María Savirón

Fernando Gomollón recibió el premio José María Savirón

"Recibir el Premio José María Savirón es todo un honor", dijo el socio AECC Fernando Gomollón.
“Recibir el Premio José María Savirón es todo un honor”, dijo el socio AECC Fernando Gomollón.

Fernando Gomollón Bel, miembro de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC), recibió el pasado 27 de noviembre el IX Premio de Divulgación Científica José María Savirón en la modalidad “Premio a Jóvenes Divulgadores“, destinada a divulgadores no mayores de 35 años.

Es todo un honor. El palmarés incluye a divulgadores de la talla de Pilar Perla, Fernando Corbalán, Ana M. Rosell, la Fundación Dinópolis… Poder unirme a este selecto club de “Savirones” es un lujazo”, contó Gomollón a la web de la AECC.

El jurado reconoció en Gomollón, doctor en Químicas y autor de las secciones ‘Adopta tu molécula’ y ‘El Desmitificador’, de Tercer Milenio (suplemento de ciencias del periódico Heraldo de Aragón), “su destacada versatilidad tanto en el público al que va dirigido su actividad divulgadora como en los formatos elegidos para la misma”.

Gomollón colabora regularmente también en el espacio ‘Escúchate‘ de Aragón Radio y el programa ‘En Ruta con la Ciencia‘, de Aragón TV; ha coordinado actividades de divulgación innovadoras como ‘Pint of Science’ en Zaragoza y participado activamente en la puesta en marcha del blog de divulgación del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea ‘Moléculas a reacción’.

Estoy muy agradecido tanto a la Cátedra José María Savirón y al jurado por concederme el premio como al ISQCH por presentar mi candidatura. Es fantástico que nuestras instituciones públicas apoyen la divulgación y la comunicación científica como lo hacen la Universidad de Zaragoza y el Gobierno de Aragón con esta Cátedra y todas las actividades que organiza y apoya. Y es todavía mejor que los centros reconozcan el valor que tiene apostar por la divulgación”, dijo. “Cuando se creó el ISQCH, yo empezaba mi tesis doctoral y, junto a algunos locos, creamos las primeras actividades de divulgación, el blog Moléculas a Reacción y los perfiles en redes del instituto. Desde entonces, el Director apostó por esa estrategia, que ahora está consolidada, cuenta con una persona dedicada a divulgación y muchas actividades que son toda una referencia como CSI Aragón, De Copas con Ciencia, o el Concurso de Cristalización en la Escuela de Aragón”.

En la modalidad Trayectoria en Divulgación, el Premio Savirón fue concedido ex aequo al ciclo Encuentros con la Ciencia de Málaga y a Rafael Bachiller, por su dilatada trayectoria en la divulgación de la astronomía.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad