La Asociación Española de Comunicación Científica, AECC, organiza por tercer año consecutivo Ciencia en Redes, el evento pionero en España destinado a la formación 2.0 en ciencia y tecnología. Será el jueves 8 de mayo de 2014 en La Casa Encendida en Madrid (Ronda de Valencia, 2).
El exitoso evento está dirigido a periodistas, investigadores, comunicadores, museógrafos e instituciones y empresas dedicadas a la ciencia y el I+D+i.
¡Y aunque aún estamos ajustando el programa ya hemos abierto las inscripciones! ‘Madruga’ a inscribirte en Ciencia en Redes y asegura tu plaza en http://cienciaenredes.com/inscripcion/
Público general: 20 €
Socios de la AECC: 10 €
Socios de APIA: 15 €
Socios de ACCC: 15 €
Los interesados en inscribirse deben hacer el ingreso correspondiente en la cuenta del Banco Popular ES32 0075 0474 77 060 0348628 a nombre de la AECC, y enviar el resguardo usando el formulario on line de la página web de Ciencia en Redes. La secretaría les confirmará que se ha hecho efectiva la inscripción.
Asimismo, los socios de APIA y ACCC con derecho a descuentos tendrán que demostrar su pertenencia a sus asociaciones correspondientes.
ATENCIÓN: Si has enviado una propuesta para ser ponente en la sección ‘Diez minutos de gloria’ te recomendamos que realices la inscripción: en caso de que sea aceptada, te devolveremos el dinero, ya que los elegidos tienen derecho a dos inscripciones gratuitas (para el representante y un miembro de su equipo).
Las plazas son limitadas hasta completar aforo.
Este año tenemos twitter propio, síguenos: @CienciaenRedes
Pronto encontrarás más información en www.cienciaenredes.com
Más información e inscripciones por email: jornadas@aecomunicacioncientifica.org
Tel.: 649 16 16 01
CONTENIDOS RELACIONADOS
Una edición de Ciencia en Redes para no perderse
¿Quieres ser ponente en Ciencia en Redes 2014? Envía tu propuesta
En las redes sociales hay que ser curioso y atreverse a equivocarse
Ciencia en Redes 2012: 25 claves y mucho ‘chocolate’ para el lector