La Junta Directiva de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) informa que a partir de ahora la Asociación sólo participará en eventos que cuenten al menos con un 40% de mujeres, de acuerdo con una reciente decisión sobre paridad destinada a reforzar la igualdad de género en el ámbito de la comunicación científica.
El protocolo, aprobado durante reunión de Junta Directiva del 25 de mayo de 2018, recoge textualmente: “La AECC no participará, ni promoverá, ni apoyará ningún evento en el que no haya al menos un 40% de mujeres. Este protocolo se llevará a la práctica en el caso de que haya al menos cinco participantes. En el caso de eventos con tres o cuatro personas la exigencia mínima es que haya una mujer entre los ponentes”.
Desde hace varios años, la AECC ya ha realizado eventos básicamente paritarios, como Ciencia en Redes o CerebroBoca, pero a partir de ahora no podrá aparecer el sello de la asociación en ningún ámbito no paritario. Hay que recordar que también la AECC ha organizado tertulias como ‘A las científicas también’ (sobre acoso) o ‘¿Dónde están las expertas en las noticias de ciencia?‘ así como eventos relacionados con el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, tales como el ‘Encuentro entre comunicadoras, científicas y estudiantes de ESO’.
CONTENIDOS RELACIONADOS
Las expertas estuvieron en el Café Manuela