Un estudio de la Universidad de Zaragoza ha demostrado el alto nivel de eficacia de las microcápsulas poliméricas Inesfly contra el mosquito tigre asiático (Aedes albopictus), transmisor del Dengue y el Chikungunya, al liberar insecticidas e inhibidores de crecimiento (biocidas) de forma progresiva al menos durante seis y ocho meses, aplicados tanto en la pintura del interior de las viviendas como en soluciones acuosas, en el exterior.La investigación de la Facultad de Veterinaria, dirigida por el profesor titular Javier Lucientes, ha permitido comprobar la utilidad de la tecnología Inesfly para el control del mosquito tigre, especie invasora transmisora de enfermedades víricas emergentes a nivel mundial.
Noticia original: Noticias