Medicina natural, ¿entre la verdad y el placebo?

Medicina natural, ¿entre la verdad y el placebo?

Ayer vi por televisión un pequeño reportaje del año 2008 sobre medicina natural. Todo lo que iban contando tenía sentido y resultaba interesante, hasta que algunas cosas me empezaron a chirriar acabando con un colofón magnífico diciendo que “hay que dormir con la cabeza al norte y los pies al sur para que el magnetismo terrestre esté alineado con nuestro metabolismo nocturno”.

Sencillamente me parece una desfachatez dar pábulo a este tipo de afirmaciones sin más. A la medicina convencional occidental se le exige que demuestre su eficacia de manera científica y mediante ensayos controlados, independientes e irrefutables. Pero a la medicina natural se le permite dar por cierto todo sin una sola prueba, a veces ni indicios fidedignos de su eficacia.

Debemos diferenciar entre prevención y mejora de la salud y la medicina que trata de curar enfermedades. Los médicos naturópatas o naturistas han recogido todos los elementos de la medicina natural, muy beneficiosa, y han convertido todo el acervo popular sobre sus beneficios y eficacia en dogma de fe sin someterlos al más mínimo rigor científico.

Recordemos que los medicamentos convencionales están basados en compuestos naturales, y que por tanto para muchas dolencias existen equivalentes naturales para tratarlas. Pero las dosis y la potencia de unos y otros “fármacos” no es la misma.

Deberíamos exigir a los “fármacos” o técnicas naturistas que dispongan de eficacia probada y pruebas contrastadas de dosis y eficacia. Y los naturópatas, tanto médicos como seguidores, deberían ser rigurosos y no permitir afirmaciones de difícil comprensión lógica sin ser demostradas como la orientación geomagnética para dormir.

Creo que el título que le he puesto a este post deja clara mi postura.

Y otra cosa que me molestó mucho es que el reportaje lo emitieron sin títulos de crédito como para ocultar a qué se refería y por qué (en contexto el reportaje tenía sentido, pero no fuera de él), y en la televisión pública. Para mí una vergüenza de periodismo.

 

Por: Ignacio Miguel Ximénez de Embún

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad