Nuevos blogs de ciencia

Nuevos blogs de ciencia

La blogosfera se ha convertido en un auténtico paraíso para la divulgación científica de calidad. Y gracias a mis personales patologías de internauta insomne y compulsivo, acabo de descubrir otras dos nuevas bitácoras tecnocientíficas españolas que prometen:

Ciencia para escuchar es un interesantísimo proyecto personal de Ángel Rodríguez Lozano, creador y director de los añorados programas de Radio Nacional de España Vanguardia de la Ciencia y El sueño de Arquímedes. Especialmente recomendables los podcasts de la sección “Hablan de los científicos”, entrevistas para escuchar y leer con Mario Tafalla, Ana Crespo, Murray Gell-Mann, José Luis Sanz, Alberto Castro y muchos otros científicos españoles, de primera y en ejercicio.

El otro es Ciencia en el XXI, mirando con la mente. Su autor es Eugenio Manuel Fernández Aguilar, “físico de formación, profesor de profesión y divulgador de vocación”. Su bitácora personal nos ofrece “noticias y curiosidades científicas, historia y filosofía de la ciencia, denuncia de comportamientos pseudocientíficos y, por supuesto, se guarda un rinconcito para las aplicaciones tecnológicas de la ciencia en nuestro siglo XXI y en el pasado”. Sin olvidarse de echar “una mirada crítico-humorística allá donde mis ojos miran”. Estos días, por ejemplo, celebra el primer aniversario de la Comunidad de los que no conocen a nadie con poderes paranormales.

Rigor, amenidad, competencia, generosidad y buena divulgación. Para todos los públicos.

Que florezcan mil blogs.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad