Probeta Mag aúna periodismo cultural y divulgación científica. La ciencia y el arte están abiertos a la innovación y al pensamiento creativo, ambos se fundamentan en la observación y la experimentación. Esta relación entre experimentación, experiencia, revelar, descubrir, inspirar y sorprender son las palabras clave que definen la revista. El boceto de la idea nació durante la 4ª edición del Master en Gestión Cultural de La Fábrica en Madrid. Divulgamos ciencia en el apartado #CulturalData y con un enfoque interdisciplinar, abarcamos las principales disciplinas del arte contemporáneo más tecnológico: artes visuales, fotografía, artes escénicas, videoarte e instalaciones. En la sección Microdiálogos, entrevistamos a artistas, científicos y promotores del diálogo entre ambos mundos.
El proyecto nació con vocación internacional, por eso ahora algunos contenidos se publican en inglés. Centros de arte europeos como la Wellcome Collection de Londres y el Ars Electronica de Linz llevan apostando desde hace años por esta nueva forma de expresión artística como herramienta educativa, comunicativa y divulgadora para público general. En España, es un enfoque novedoso que instituciones como Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón, o el CCCB de Barcelona, están comenzando a explorar.
Colaboración en red
El modus operandi de la revista es la colaboración en red. La convocatoria de colaboradores está siempre abierta. Tanto si eres periodista científico, divulgador de ciencia, artista o investigador, puedes participar con un artículo relacionado con tu área de especialización. No tenemos ánimo de lucro y por el momento, estamos investigando la posibilidad de establecer un sistema de pago o suscripciones básicas, para poder remunerar las colaboraciones. También buscamos anunciantes con la fórmula de contenido patrocinado. Como en todo proyecto experimental y colaborativo, las sugerencias y opiniones son muy bienvenidas, tanto sobre los contenidos y el enfoque de la revista, como sobre opciones de financiación.
Contacto:
Sara G. Rodríguez (directora editorial)
hola@probetamagazine.com
Facebook: www.facebook.com/probetamagazine
Instagram: www.instagram.com/probeta.mag
Imagen de portada: University of Toronto