La Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2) pone en marcha el proyecto “Debates AEC2”, una iniciativa que nace con el objetivo de servir de punto de encuentro de opinión y experiencia entre los profesionales de la comunicación científica en torno a los problemas éticos y prácticos de la profesión.
Los conflictos de intereses, el activismo dentro de la comunicación científica y la reacción a la discrepancia en los distintos canales de comunicación son algunos de los retos que se expondrán a debate en estos encuentros online abiertos para el público en general. Junto a expertos del ámbito de la ética periodística o derecho profesional, los asistentes expondrán los conflictos profesionales a los que se enfrentan como punto de partida de un debate participativo en el que colaborarán activamente socios de la AEC2.
El primer evento, que pondrá foco en los conflictos de intereses, tendrá lugar el jueves 21 de abril a las 19:00h y contará con la participación de Marcel Mauri de los Ríos, profesor e investigador del Departamento de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) experto en ética periodística, la deontología y la rendición de cuentas, así como en el estudio de la desinformación. Asimismo, participarán en el debate Ángela Bernardo, periodista científica en Civio y Santiago Campillo, biólogo y divulgador científico.
El público podrá plantear preguntas en cada debate que se celebrará en la plataforma Zoom previa inscripción a través del siguiente formulario (abierto hasta el 21 de abril a las 18:00):
Todas las sesiones serán garbadas y podrán visualizarse posteriormente a través del canal de YouTube de la AEC2.
*La portada ha sido diseñada usando imágenes de Freepik.com