Consulta el programa D’Ensayo Festival de Teatro y Ciencia

Consulta el programa D’Ensayo Festival de Teatro y Ciencia

Con propuestas escénicas relacionadas con la ciencia y/o la tecnología, se estrena en Zaragoza D’Ensayo Festival de Teatro y Ciencia, en el Centro Cívico Estación del Norte entre los días 24 y 27 de marzo de 2022. En esta primera edición, se representarán cuatro obras aspirantes al Premio D’Ensayo: ‘Enterrando a Dodot’, ‘Terapia’, ‘Yo quiero ser científica’ y ‘Redoxidables’. El sábado 26 se ofrecerá además, a las 20:30 horas, la obra invitada ‘Un saldo de gigante‘, de la PAI. 

El programa de este primer D’Ensayo se completará con un debate con expertas/os en la fusión teatro-ciencia, el viernes 25 de marzo en el mismo Centro Cívico. Las cuatro obras a concurso han sido seleccionadas de entre veinticinco propuestas recibidas a través de convocatoria nacional, procedentes de casi todas las comunidades autónomas. La salud mental y la ecología han sido los temas más repetidos entre las candidatas, en las que también se ha observado una fuerte presencia femenina tanto en la dirección como en la interpretación de las obras. 

Ya puedes reservar tus entradas en https://www.eventbrite.es/e/densayo-festival-de-teatro-y-ciencia-tickets-269515617467

Obras a concurso

‘Enterrando a Dodot’, una distopía para público adulto sobre la salud del planeta, interpretada por actrices de la compañía La Bella Otero, de Barcelona, que abrirá el Festival el jueves 24 a las 19:30 horas; ‘Terapia’ (viernes 25, 20:00h.), también para personas adultas, se centra en la salud mental, a cargo del grupo Fénix Teatro de Zamora; ‘Yo quiero ser científica’ (sábado 26, 12:30h.), obra representada por la Cátedra de Mujer, Ciencia y Tecnología de la Universidad Pública de Navarra; y ‘Redoxidables’ (domingo 27, 12:30h.), el proyecto de Circonciencia, dos científicos actores procedentes de Segovia, que llevan al escenario sus números circenses y experimentos científicos. Las funciones de sábado y domingo son para público familiar.

Organiza D’Ensayo Comunicaciones Mil, con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) – Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ayuntamiento de Zaragoza, la empresa Certest Biotec, el proyecto europeo Innocult y la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento. El Festival cuenta, además, con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza, la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, los Museos Científicos Coruñeses, el Museo de la Evolución Humana de Burgos y el Teatro Arbolé de Zaragoza. 

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad