Hay que hablar de ella, la más bella, la más deseada, la más rica, la más vital y a veces la más ignorada: ¡la biodiversidad!
La Organización de las Naciones Unidas proclamó 2010 como año internacional de la biodiversidad.
Biodiversidad son los ecosistemas, especies y estructuras genéticas que mantienen la vida en la Tierra. Es clima, aire, agua, alimentos, energía, medicinas y más de un tercio de los recursos estratégicos de nuestra economía. De ella depende nuestra salud y bienestar… Y para hablar de ella hay una campaña:
http://www.fundacion-biodiversidad.es/habladebiodiversidad/
Encuentra todo sobre el año de la biodiversidad en… http://www.cbd.int/2010/welcome/
Algunas exposiciones
No te pierdas la exposición ‘La escritura de los animales’, comisariada por Joaquín Araújo, que explica los conceptos de biodiversidad y ecosistema y transmite a los visitantes la necesidad de conservar cada especie y cada espacio. Organiza la Fundación Biodiversidad.
Desde el 14 de enero al 22 de febrero de 2010 en el Coliseo de la Cultura de Villaviciosa de Odón (avenida Príncipe de Asturias, 163).
http://www.fundacion-biodiversidad.es/habladebiodiversidad/
Exposición ‘Armonía y fractales de Doñana y las Marismas’
Un oasis en forma de ojo, ríos enredados, paisajes que parecen pintados con acuarela, bosques con formas geométricas alucinantes… las 32 fotografías de Héctor Garrido son maravillosas. Esta exposición interactiva estará en el Jardín Botánico de Madrid, del 14 de enero al 28 de febrero de 2010.
http://www.armoniafractal.com/
‘La mirada salvaje’ es otra muestra organizada para celebrar el año internacional de la diversidad biológica y tiene por objetivo lograr el acercamiento del público urbano a la apasionante vida salvaje de la península Ibérica: el lince ibérico, el oso pardo y el lobo ibérico comparten escenarios con el águila real, el quebrantahuesos, el zorro o la tortuga mora. Son fotografías de 40 especies.
Museo de Ciencias Naturales de Valencia.
Calle del General Elio, Valencia.
Del 3 de febrero al 20 de marzo de 2010.
http://www.fundacion-biodiversidad.es/inicio/campanas/intro/112883