El arte al servicio de la ciencia… ¿o era al revés?

Alioth arte&ciencia

El arte al servicio de la ciencia… ¿o era al revés?

Según la geometría, la mesa más estable es la que tiene tres patas.
Por eso Alioth arte&ciencia ha encontrado el equilibrio perfecto
al incluir en sus proyectos a la educación, la ciencia y el arte

 

Alioth arte&ciencia

 

Bering y Kara, dos habitantes de la Tierra del año 2106 que han hecho un largo viaje en el tiempo para resolver un gravísimo problema: en el planeta azul ha dejado de llover; y llegan a nuestros días con la intención de llevarse de vuelta a su época una nube cargadita de esperanza… Una semilla que realiza su viaje de transformación desde su caída del árbol hasta que vuelve a ser semilla, acompañada de los más pequeños y una música tocada en directo con instrumentos creados con materiales salidos de las manos de un jardinero… Un espectáculo nocturno de astronomía y teatro… Un campo de concentración donde Karl experimenta con Gastón y Julia, y nos hace reflexionar sobre la ética y el papel de la ciencia en nuestros días… La Vía Láctea condensada en un tetrabrik … Plácido, el aguador, y Rocío, la liquidadora, que nos enseñan otra forma de experimentar el agua

Alioth arte y ciencia

Estas son solo algunas de las ideas que Alioth arte&ciencia pone encima de la mesa para comunicar la ciencia a través de las artes escénicas, plásticas, musicales, audiovisuales, literarias,…

Sus proyectos tienen siempre una finalidad común: desterrar de nuestro discurso cotidiano frases como “suma tú, que yo soy de letras”. Que sea tan interesante (y habitual) hablar de la última película de Woody Allen como del último avance en biología molecular o las excavaciones de Pinilla del Valle. Y para ello se nutren, además del arte, de otras disciplinas indispensables como la pedagogía, la educación y la comunicación científica.

Convencidos de la necesidad de dejar de diferenciar la cultura científica de la cultura “a secas”, los integrantes de Alioth arte&ciencia forman un equipo de profesionales acostumbrados a utilizar los dos hemisferios del cerebro al mismo tiempo. No es que sean más listos que los demás, sino que han entendido que lo interesante no es diferenciar sino sumar.

Alioth arte y ciencia

Alioth arte&ciencia aborda varias líneas de trabajo. Las técnicas teatrales se ponen al servicio de la comunicación de la ciencia con la compañía de teatro científico Teatro para armar, el germen de toda esta “locura”, con 10 años de historia a sus espaldas; en sus espectáculos, ciencia y teatro se funden en una sola experiencia, no existe diferencia entre una y otro. En los museos es posible acercar la ciencia a la sociedad de muchas maneras creativas; Alioth introduce una experiencia significativa al añadir el ingrediente artístico a esa receta. Lo mismo ocurre con cualquier proyecto de comunicación científica, donde salirse de los patrones habituales puede ser la mejor manera de dar a conocer una nueva investigación. También la educación ocupa un lugar predominante en los proyectos de Alioth arte&ciencia; en sus cursos y talleres, la creatividad y la libertad del individuo son motores de aprendizaje, y en ellos “vale todo menos cualquier cosa”. Y, por supuesto, existe el derecho a equivcrse. Y todo ello bajo el manto del compromiso social, otro de los pilares de Alioth; porque no tiene sentido abrir la ciencia a un mundo donde la inclusión de todo tipo de colectivos no sea una prioridad.

En estas fechas, Alioth arte&ciencia ha lanzado su nueva web, más moderna y atractiva. Y dentro de unos meses celebrará un acontecimiento importante dentro de su trayectoria: el 10º aniversario de su compañía de teatro científico, Teatro para armar. En breve sabremos más de los preparativos de esta celebración, y esperamos poder contároslos por aquí de nuevo.

 

inma luque
jefa de contar las cosas
www.aliotharteyciencia.com

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

CCSC23 resumen personal
Noticias

CCSC23 Granada – Un resumen personal

Marcos Pérez Maldonado – Presidente AEC2 Mientras escribo este resumen no puedo dejar de pensar que durante el tiempo que pasamos reunidos en Granada Israel

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad