Dos inspiradoras visitas extraterrestres: La llegada (Arrival) y The Visit

Dos inspiradoras visitas extraterrestres: La llegada (Arrival) y The Visit

Autora: Ángeles Gómez Martínez

Después de su paso por el Festival de San Sebastián y el Festival de Sitges, el pasado 18 de noviembre por fin tuvo lugar el estreno en salas de La llegada (Arrival) de Denis Villeneuve. Basada en la novela de Ted Chiang La historia de tu vida, La llegada es la historia del acontecimiento más importante de la historia: la visita de doce naves extraterrestres que intentan comunicarse con la humanidad.

El núcleo central de la historia es el trabajo realizado por Louise Banks (Amy Adams), una brillante lingüista contratada por el gobierno de los Estados Unidos para descifrar el lenguaje de los visitantes establecidos en Montana, y las implicaciones en su vida. Louise contará con la colaboración de un físico, Ian Donnelly (Jeremy Renner) . En torno a su experiencia está toda la trama gubernamental y del resto de países que deben interactuar con sus respectivas naves alienígenas.

Un fenómeno tan singular, si ocurriese en la vida real, tendría muchas consecuencias y requeriría de muchas atenciones por parte de las autoridades terrícolas, tal como se ve, en parte, en La llegada. En este sentido, es más que inspirador el visionado de The Visit (Michael Madsen, 2015), un trabajo cinematográfico que documenta una ficción: la llegada de una nave alienígena a la Tierra. Personalmente, tras ver La llegada en el Festival de Sitges, me dieron unas ganas enormes de volver a verla, y de hecho la disfruté mucho más que la primera vez el año anterior. Esta ficción cuenta con la colaboración de políticos, científicos e incluso un abogado especialista en derecho espacial y un teólogo que trabaja para el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia.

Una película como La llegada merecía un spoiler científico, una sección dentro de los podcast de Feedback Ciencia en los que se destripa totalmente el argumento de una película para poder hablar, entre otras muchas cosas, del transfondo científico de la historia. Para ello nos reunimos Raúl Cornejo, periodista y creador de Vivir Rodando, Roberto Pascual, gestor de proyectos de I+D+i, una servidora y el gran Antonio Galvañ, Parade, toda una autoridad en el mundo de la ciencia ficción gracias al bagaje cultural que atesora y que transmite con gran talento y sensibilidad en todas sus canciones, en las que los contactos extraterrestres son más que frecuentes. También contamos con la presencia epistolar de Pablo Vergel que no pudo estar en el estudio de Radio UMH en el que se graba de forma habitual el programa.

Si no has visto la película es mejor que no escuches el podcast, no sólo porque se trata de una edición spoiler, sino porque recomiendo verla con el menor número de prejuicios posible y sabiendo apenas nada de la trama.

Y si la has visto, ya le puedes dar al reproductor.

http://www.ivoox.com/spoiler-cientifico-la-llegada-arrival-parade-audios-mp3_rf_14909312_1.html

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

CCSC23 resumen personal
Noticias

CCSC23 Granada – Un resumen personal

Marcos Pérez Maldonado – Presidente AEC2 Mientras escribo este resumen no puedo dejar de pensar que durante el tiempo que pasamos reunidos en Granada Israel

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad