‘Tecnorevolución’, la era de las tecnologías convergentes, es el título de la nueva exposición de la Fundación La Caixa que se inaugurará el 30 de enero, a las 20:00h, en el Espacio Telefónica (Calle Fuencarral 3, Madrid).
Los socios de la AECC tendrán una visita guiada exclusiva el 19 de febrero a las 12 h.
Esta exposición pretende demostrar lo presentes que están la nanotecnología y la biotecnología en la vida de todos. Desde el ámbito sanitario, pasando por el arte, hasta la vestimenta, la tecnología inunda todos los aspectos de nuestras vidas.
Mediante varios audiovisuales se mostrarán las tecnologías que conforman el hilo argumental de la exposición: la nanotecnología; la biotecnología, las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), y las ciencias cognitivas y la neurociencia. Aplicaciones que nos acercan a las tecnologías de una manera experimental y divertida.
La exposición incluye tres ambientes: una pequeña historia de la evolución tecnológica, desde las primeras herramientas de la pretecnología, hace 2,5 millones de años, hasta los robots más sofisticados. En el segundo, se explica de manera interactiva en qué consisten la tecno-revolución y las tecnologías convergentes. Internet, las redes de comunicación interactivas, la medicina personalizada y los nuevos materiales están transformando radicalmente la realidad que vivimos. Los asistentes verán desde un nanómetro hasta la evolución de los ordenadores, pasando por la revolución del descubrimiento y estudio del ADN. En el tercer ámbito, se muestran de manera experimental, a través de dispositivos interactivos, muchas de las aplicaciones surgidas gracias a la convergencia tecnológica, como el poder mover un objeto a través de las ondas cerebrales, o cómo la naturaleza inspira la creación de objetos de uso cotidiano como el velcro, ideado a partir de los movimientos de un lagarto. Aunque a veces parezcan ciencia ficción, ya son una realidad.
La exposición ‘Tenorevolución’ incluye varios talleres y conferencias en el mes de febrero, cuyas inscripciones abrirán el 3 de ese mes.
- Curiosidad: cómo llegó la ciencia a interesarse por todo.
Fecha: 25 de febrero a las 19:30
Ponente: Philip Ball, divulgador científico, químico y doctor en Física por la Universidad de Bristol. Editor de la revista Nature.
- Viaje al interior del cerebro: Cajal Blue Brain y Human Brain Project.
Fecha: 26 de febrero a las 19:30
Ponente: Javier de Felipe, profesor del Instituto Cajal (CSIC)
- ¿El futuro será Cyborg? La fusión-hombre máquina.
Fecha: 27 de febrero a las 19:30
Ponente: Kevin Warwick, catedrático de Cibernética de la Universidad de Reading.
El ciclo de conferencias será moderado por la periodista América Valenzuela, socia y miembro de la junta directiva de la AECC.
Mira la programación en http://espacio.fundaciontelefonica.com/2014/01/09/tecnorevolucion-la-era-de-las-tecnologias-convergentes/