Baltasar Montaño recibe el IV Premio de Periodismo

Baltasar Montaño recibe el IV Premio de Periodismo

(Remitido). El periodista Baltasar Montaño ha resultado ganador del IV Premio de Periodismo TECNALIA 2008 por el trabajo “¿Cuánto cuesta un kilovatio?… según cómo se produzca”, publicado en el suplemento Mercados, del diario El Mundo, el 20 de enero de 2008.

Baltasar Montaño ha recibido el galardón, dotado con 9.000 euros, en un acto celebrado hoy en Bilbao en el que han intervenido los máximos responsables de TECNALIA Corporación Tecnológica, entidad convocante del Premio, y José Ángel Sánchez Asiaín, presidente de la Fundación COTEC y del Jurado. En el mismo han tomado parte también representantes de las empresas patrocinadoras del Premio (Financiera y Minera, Estanda Fundiciones, Iberdrola e Ingeteam). Tras la ponencia “Comunicar para Innovar”, a cargo de Juan José Goñi, Director de Innovación en Valor de Fatronik-TECNALIA, se ha procedido a la entrega de premios.

En su fallo, el Jurado ha destacado que el trabajo de Baltasar Montaño “recoge todos los atributos de una divulgación científico-técnica, siendo ameno para el público en general y rico en contenidos para el público más técnico”. El reportaje publicado en el suplemento Mercados, de El Mundo hace un recorrido por el largo viaje de la electricidad hasta los hogares de los consumidores, se muestran los costes comparativos de los megavatios y se difunden las diferentes formas de producción, de forma amena, divulgativa y gráfica.

Además de Baltasar Montaño, han sido también galardonados el “Especial Multimedia sobre Cambio Climático, accésit dotado con 3.000 euros,  difundido a través del canal de información de Euskal Irrati Telebista www.eitb.com y dirigido por Lontzo Sainz; e Ignacio A. Castillo, accésit dotado con 3.000 euros, por la sección “Cerebros de la UMA”, publicada semanalmente en “La Opinión de Málaga”.

El jurado, además, ha otorgado dos menciones especiales a Gonzalo Estefanía, por un reportaje sobre  cómo la tecnología puede ayudar a las personas invidentes, emitido en el programa “Área Metropolitana” de la emisora Punto  Radio; y a Arantza Lezamiz, por el espacio radiofónico “Apuntes de Ciencia”, emitido en el programa “La mañana en Bizkaia” de COPE Bilbao.

Los promotores del Premio han destacado la consolidación de esta iniciativa, creada con la finalidad de incentivar el trabajo de los profesionales de los medios de comunicación que promuevan y divulguen el conocimiento de la Investigación, la Innovación y el Desarrollo Tecnológico entre la Opinión Pública.

La cuarta edición del Premio de Periodismo TECNALIA ha obtenido un eco sobresaliente, con más de 200 trabajos periodísticos presentados, “la mayoría de un buen nivel y varios de ellos, de calidad extraordinaria”, según el Jurado, formado por personas de reconocido prestigio del mundo empresarial, académico, de la tecnología y del periodismo.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad