Sus promotores consideran que es una solución simple, fácil de usar y barata”, por lo que puede constituir en una alternativa a los sistemas actualmente empleados. Los científicos del grupo de investigación de Electroanálisis de la Universidad de Burgos han desarrollado una metodología que permite la detección de cocaína en soluciones líquidas, como la sangre o la orina. La novedad del planteamiento reside en el soporte empleado, un plástico serigrafiado.
Noticia original: Noticias
“