Da igual que sea en Ciencia en Redes o en un curso como el reciente de La Casa Encendida. Es habitual que muchos de los nuevos tuiteros hagan la misma pregunta: ¿cómo puedo triunfar y tener muchos seguidores en las redes sociales?
@omenendez pues si me echas un cable… no me lee nadie 🙁
— Hoy en Ciencia (@HoyEnCiencia) marzo 4, 2014
Mi respuesta es siempre la misma: a las redes no se va a obtener audiencia. Al menos, no se puede ir sólo a eso. Tener muchos seguidores no siempre significa tener mucha audiencia. Que mucha gente haya dado al botón ‘Follow’ no implica que te siga realmente.
Las redes son como un bar. Uno no se junta con sus amistades sólo para contar cosas: espera, sobre todo, escuchar cosas interesantes. Son como una cita romántica. Uno no queda con su futura novia sólo con la mente llena de ideas que compartir: sabe que la mejor manera de conquistar a una persona es escuchando.

Las redes sociales implican comunicación en el sentido literal del término. Es decir, necesitan no sólo un emisor y un receptor, sino que ambos intercalen esos papeles. Que el emisor se convierta en receptor, y viceversa. La comunicación necesita retroalimentación. Twitter es comunicación pura, por eso las entidades e instituciones todavía no saben bien cómo navegar en ella, no son personas.
¿Queréis triunfar en las redes sociales? Pues tenéis que estar dispuestos a escuchar.