Me van a permitir (y si no me lo permiten me da igual) parafrasear a Gabinete Caligari y decir “Bares que lugares tan gratos para divulgar” porque de un tiempo a esta parte, los divulgadores de España estamos combinando las charlas y ponencias en los congresos, los eventos y los IES con charlas en ambientes mucho más distendidos e informales: los bares.
Y es un movimiento que no es más que la evolución natural de la divulgación hacia su objetivo, el vulgo. Esta modalidad de charlas procede de Inglaterra a la que no tenemos que envidiarle mucho en cultura de bar pero sí de divulgación.
Las primeras noticias que tuve al respecto fue con los ciclos de “Escépticos en el Pub” que, auspiciados por ARP-SAPC, se dedican a mostrar ciencia y pensamiento crítico en un montón de lugares desde Tenerife hasta Bilbao y desde Barcelona hasta Santiago (hoy mismo tienen uno allí). También me hablaron de las las emboscadas científicas de Xurxo Mariño. Pero ha sido en el último año y medio cuando este movimiento ha comenzado a calar en los divulgadores.
El Club de Amigos de la Ciencia de Navarra auspiciado por, entre otros, Javier Armentia y Joaquín Sevilla organiza sus “Jueves de Ciencia” desde hace bastantes meses en un bar de Pamplona y hoy (por circunstancias lo han pasado a viernes) puedes ver a uno de los participantes del último “Ciencia en redes”. Además de las charlas, se hacen experimentos y se recomiendan libros.

Damos un salto de 700 km y de Pamplona nos vamos a Sevilla donde Clara Grima, Alberto Marquez y Enrique Borja organizan cada dos miércoles “Ciencia en Bulebar” Ciencia de altísima calidad, con el apoyo de la Universidad de Sevilla y la FECYT que reúne a unos cuantos curiosos por la Alameda de Hércules (y compitiendo con la Champions).
Si el público al que nos dirigimos es más bien tirando hacia la tercera edad, los jubilados o esas señoras del barrio de Salamanca, desde hace ya cuatro años tenemos la “Ciencia con Chocolate” en una chocolatería de la calle Ibiza en el Retiro.
Y por último el ciclo de charlas de socios de la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia que se celebran los últimos viernes de cada mes en “El tanque de Oro”. Y como hoy parece el “Día Nacional de Divulgar en los Bares” también tenemos charla con cerveza.
Montar un evento de ciencia en un bar es muy fácil, busca un bar grande con medios audiovisuales y lleva gente que sepa comunicar ideas que enganchen. El resto, vendrá solo. Ah, y asegúrate de consumir.
Imagen destacada de Miguel Manzano. Imagen de post de Alberto Márquez.