El hombre que inventó el siglo XX

El hombre que inventó el siglo XX

 

Todo país de nuevo cuño, máxime si acaba de salir de una cruenta guerra civil, necesita reafirmar su identidad con “héroes nacionales” y Serbia no iba a ser una excepción. Lo que es realmente excepcional en Serbia es que uno de estos “héroes nacionales” es un cient… bueno, mas bien se consideraba a si mismo un inventor: Nikola Tesla.

La vida de este serbo-estadounidense de origen croata (¡Toma castaña!) está llena de altibajos y claroscuros. Cualquiera que se acerque a su biografía podrá comprender como le debemos practicamente nuestra vida cotidiana a un tipo alto, delgado, obsesionado con el número 3 y célibe, que se vestia a la moda de dos décadas atras. Las turbinas que producen electricidad en las centrales, los motores de los modernos coches eléctricos, la radio y el control remoto no serían posibles sin las invenciones de este genio.

Desde hace un tiempo se está produciendo una recuperación del Nikola Tesla auténtico, alejado de ese icono pop en el que se ha convertido a raíz de su aparición en “The Prestige”, “Sanctuary”, videojuegos… Sin olvidar las hordas de magufos que dan pábulo a sus locas ideas y alucinaciones del final de su vida como la energía libre.

¿Por qué cuento todo esto ahora? Pues porque en colaboración con la embajada de Serbia se expone estos días en la Real Academia de Ciencia, hasta el día 29 de marzo, una muestra de la vida y obra de Tesla con material procedente del “Tesla Museum” de Belgrado. Una serie de paneles y maquetas y un par de experimentos (espectaculares, eso sí) que solo sirven de pequeña introducción para todo aquel que se anime a zambullirse a fondo en su interesante vida. No se la pierdan se ve en 15 minutos, pueden hacer cosas tan chulas como que un tubo de neón se encienda en su mano y dan ganas de largarse a Belgrado a ver la exposición completa.

Para saber más:

“Nikola Tesla: el genio al que le robaron la luz” Margaret Cheney Ed. Turner

“Yo y la energía” Autobiografía de Tesla con introducción de Miguel A. Delgado Ed. Turner

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad