
El pasado 27 de noviembre se realizó en la embajada de Alemania en Madrid la ceremonia de entrega de la 27ª edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina. Y dos periodistas miembros de la Asociación Española de Comunicación Científica, AECC, fueron galardonados: Elena Sanz y Jesús Méndez.
El premio en la categoría de periodismo impreso fue para Elena Sanz Pérez de Guzmán (además, miembro de la junta directiva de la AECC), por su artículo ‘Lo que no está escrito en los genes’, publicado en la revista MUY Interesante.
En la categoría digital, modalidad que se estrenó este año en los Boehringer, el ganador fue Jesús Méndez (socio de la AECC), por ‘Por qué la inmunoterapia contra el cáncer es el avance científico del año’, reportaje publicado en la agencia Sinc.
Núria Jar Benabarre (también socia de la AECC) estuvo entre las nominadas de la categoría de periodismo digital por su artículo ‘Neurodopados para ganar el oro’, también de Sinc.
Por su parte, Nuria Ramos, Javier Martínez, Fernando Montenegro y Jesús Navarro fueron galardonados en la categoría audiovisual por el trabajo ‘El tiempo es vida’, emitido en el programa Informe Semanal de La 1 de Televisión Española.
Mira los trabajos de los ganadores.
Los ganadores recibieron 8.000 € cada uno y fueron seleccionados tras la votación en pleno del Consejo de Selección, que tuvo lugar en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
El Premio Boehringer Ingelheim, que se concede desde 1985, se ha consolidado como uno de los decanos en nuestro país y de mayor prestigio en el sector sanitario. Con él se pretende reconocer la labor de divulgación de los medios y periodistas españoles sobre temas relacionados con la prevención, tratamiento e innovación en el ámbito de la salud humana.
¡Enhorabuena a Elena y Jesús por sus premios!