Invitación a las grabaciones del nuevo programa ‘Órbita Laika’

Invitación a las grabaciones del nuevo programa ‘Órbita Laika’

El equipo del programa de divulgación de la ciencia en TVE2, Órbita Laika.
El equipo del programa de divulgación de la ciencia en TVE2, Órbita Laika.

FECYT está coproduciendo junto a RTVE el programa Órbita Laika, que se emitirá en La 2 a partir del domingo 7 de diciembre, a las 23:00 h. Se trata de un show de divulgación científica repleto de curiosidades y de sentido del humor.
El programa será presentado por el cómico guionista Ángel Martín, contará con la participación de colaboradores procedentes del mundo de la ciencia y la comunicación científica (entre ellos varios socios de la AECC como América Valenzuela, Clara Grima y José Manuel López) y tendrá en cada edición un invitado especial.

Los socios de la AECC están invitados a participar en calidad de público a alguna de las grabaciones que restan por realizar. Puedes ir acompañado, siempre que sean personas mayores de 16 años.

Las grabaciones serán en los Estudios Buñuel (Av. Burgos 5, Madrid, cerca de la estación de Chamartín) en horario de mañana o tarde.  En estos momentos estos son los horarios disponibles:
-10 diciembre por la mañana, a las 11:45
-10 diciembre por la tarde, a las 17:45
-17 diciembre por la tarde, a las 17:45
-22 diciembre por la mañana, a las 11:45
-22 diciembre por la tarde, a las 17:45

Si deseas acudir como público o te gustaría que asistiese algún conocido tuyo, manda un correo electrónico con los nombres y DNI de las personas interesadas a comunicación@fecyt.es y a jesus.hidalgo@fecyt.es mencionando el día que te viene mejor asisitir. Si hubiera algún cambio en los horarios previstos te lo comunicarán con antelación.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad