Varios miembros de la Asociación Española de Comunicación Científica, Pedro Cáceres, Marta Palomo de Udaeta, Ignacio Fernández Bayo, José Ramón Da Cruz y Eugenia Angulo lograron premios en el I Certamen FECYT de Comunicación Científica, cuya ceremonia de entrega fue el pasado 6 de octubre en el Museo ABC de Madrid.
En la categoría prensa escrita profesional el ganador fue el periodista de El Mundo y socio de la AECC Pedro Cáceres. Su trabajo La playa vasca donde se puede tocar el meteorito que mató a los dinosaurios” fue destacado por la labor de investigación y el lenguaje y el rigor en la realización del reportaje. Mira su reportaje aquí.
En la categoría artículos de divulgación amateur Marta Paloma de Udaeta, también socia de la AECC, obtuvo uno de los tres premios por “¿Células madre para todos?”.
Los otros premiados en esta categoría fueron Albert Mundet por “Swing contra Alzheimer”, y Marta Plano Querol por “Tecnología en Braille”. Sus artículos serán publicados en el Servicio de información y Noticias Científicas, SINC, del que la web de la AECC recibe a diario información.
El trabajo de Pablo Ruiz “Mi diario, por Miguel Servet” obtuvo una mención especial.
En la categoría audiovisual, Ciencia en cinco minutos, se entregaron tres premios: y uno de ellos también tiene a tres miembros de la AECC. Se trata de “Biobancos”, un vídeo de Mínimo Producciones, cuya idea original es de Ignacio Fernández Bayo y guión de él y Eugenia Angulo. El productor es José Ramón Da Cruz.
Los otros dos premios fueron para Daniel Roig Canelles por “Las leyes de Newton” y Núria Jar Benabarre por “La asombrosa composición del átomo”. Se pueden ver en Fecyt Tv.
Finalmente, el Premio especial del jurado, fue para el investigador español Xurxo Mariño, por su labor divulgativa en el programa “Conexións” de la TVG, por la creación de diferentes actividades científicas como el “discurshow” o los “cafés-teatro-científicos” y por sus charlas de divulgación en centros de enseñanza y en la red.
En esta primera y exitosa edición de los premios Fecyt, con los que la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología celebra sus diez años, participaron 338 trabajos de divulgación científica.
“Divulgar la ciencia e innovación es un modo de asegurar su progreso y avance. Si la sociedad percibe que la ciencia es necesaria para una mejor calidad de vida y para el progreso de nuestra economía, se garantizará su financiación a largo plazo”, dijo en la entrega de premios Lourdes Arana, directora general de FECYT .
¡Felicitaciones a todos los ganadores!