Entre bata y micrófonos

Entre bata y micrófonos

Soy investigador, sí, pero también comunicador ¿Es posible este binomio? Hasta hace no mucho, sólo  había monomios, se era investigador o comunicador/divulgador (a pesar de que ha habido grandísimos científicos divulgadores).

Es especialmente en tiempos de crisis económica cuando más importante es la labor comunicadora.  La mayoría de la investigación se financia a base de fondos públicos, es decir, con dinero de todos los habitantes del Estado. Es por ello por lo que es absolutamente necesario justificar nuestra labor investigadora. El trabajo de un científico no debe terminar cuando su investigación es publicada en una revista especializada, sino que los resultados deben ser transmitidos a la sociedad. Ahí es donde periodistas y comunicadores debemos actuar. Solo habrá apoyo a la investigación cuando la sociedad comprenda y apoye el trabajo de los científicos, porque la finalidad de la ciencia es co1461136_543810182367267_1870254567_nntribuir al progreso de la sociedad.

Mi vida transcurre entre reactivos químicos, muestreos en campo y los micrófonos de la radio. Desde mi punto de vista, no solo no son incompatibles, sino que son complementarios. Mi necesidad de investigar, de conocer, es equivalente a la que tengo de explicar lo que hago, a lo que tantas y tantas horas de mi vida dedico.

Es martes, se acercan las siete y media de la tarde, lavo el instrumental de laboratorio, apago el espectrofotómetro y cuelgo mi bata. Me dirijo a los estudios de Uniradio Jaén, donde a las ocho comienza “Raíces”, el programa de temática ambiental que dirijo y presento.

Suena la cuña de entrada del programa, se enciende un piloto rojo que indica que es la hora de encender otro instrumento, la voz. Es hora de explicar la labor de los científicos que investigan en medio ambiente. Transcurre el programa y los representantes de EQUO y Ecologistas en Acción ponen de manifiesto los numerosos problemas ambientales de ámbito local. Me siento un tanto abrumado al tiempo que una pregunta viene a mi cabeza, ¿no estaremos los científicos, en ocasiones, demasiado alejados de la realidad? Son los contrastes que uno sufre cuando cambia la bata por los micrófonos.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad