II Jornada de Comunicación del Cambio Climático: “Comunicar la crisis climática en medio de una pandemia”

II Jornada de Comunicación del Cambio Climático: “Comunicar la crisis climática en medio de una pandemia”

Una crisis dentro de una crisis. En medio de esta devastadora pandemia, las personas que se dedican a la comunicación ambiental y científica necesitan encontrar los espacios para narrar la gravedad del cambio climático y sus consecuencias. Uno de los augurados efectos de esta emergencia climática consiste, precisamente, en la multiplicación de las crisis sanitarias provocadas por virus.

Tras el éxito de la I Jornada de Comunicación del Cambio Climático, que se celebró en La Casa Encendida online el pasado mes de mayo, presentamos la segunda edición de la jornada en un momento en el que es más importante que nunca conocer las herramientas para comunicar más y mejor la crisis climática.

Periodistas y personas de la comunicación, junto a investigadoras y científicos nos reuniremos en La Casa Encendida de Madrid para debatir desde una perspectiva profesional: qué estamos haciendo bien, qué estamos haciendo mal y qué podemos hacer para mejorar.

Este evento, organizado por Explora Proyectos y La Casa Encendida, cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) y de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA). Se celebra el 26 de noviembre de 2020 en La Casa Encendida online.

Programa

12:00 h.

Cómo y por qué poner el cambio climático en el centro del debate – Clemente Álvarez, El País

12:15 h.

Quién es nuestra fuente en esta crisis – Geología: Ana Alonso, Instituto Geológico y Minero de España; Biología: Alicia Pérez-Porro, ECUSA; Climatología: Sergi González, AEMET; Ciencias sociales: Juan Manuel Zaragoza, Universidad de Murcia; Modera: Rosa M. Tristán, periodista ambiental

13:00 h.

Qué contar cuando todo está ya contado – José María Montero, Monti. RTVA

13:15 h.

Otras formas de contarlo – La ilustración. Olga de Dios, ilustradora; Tik Tok y las redes más jóvenes. Antoni Gutiérrez-Rubí, Ideograma; Instagram y el activismo. María Laín, activista; Campañas. Juan Carlos del Olmo, WWF; La fotografía y el cine. Ángel Araújo, fotógrafo; Modera: Esther Sánchez, RETEMA

14:00 h.

Clausura

El encuentro se podrá seguir en directo en el Canal de YouTube de La Casa Encendida.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad