La noche de los investigadores y la necesidad de comunicar la Ciencia / Ignacio de Miguel

La noche de los investigadores y la necesidad de comunicar la Ciencia / Ignacio de Miguel

Cualquier actividad de ocio (incluso de cultura) en Madrid significa un lleno absoluto sobre todo si se realiza de forma excepcional como “La noche en blanco” o “La noche de los investigadores“. Ésta última se celebra esta noche (viernes 24) con una serie de actividades relacionadas con la Ciencia bastante interesantes, y que lamentablemente exigen un aforo limitado rápidamente completado por la voracidad del madrileño.

No lo critico, de hecho creo que eso demuestra la necesidad de una alternativa de ocio y cultura que habitualmente no está disponible o no se comunica de la misma forma tan interesante o atractiva como estos acontecimientos puntuales.

El caso es que afortunadamente disponemos de internet y podremos seguir muchas de estas actividades online aunque a muchos nos gustaría poder asistir a ellas en persona.

Por supuesto animo a todos a hacer ese seguimiento online al menos. Pero aparte de esto lo que quería comentar es la necesidad de comunicar la Ciencia de otra manera, más lúdica, más cercana, más práctica, más sorprendente, más innovadora, más tangible… eso es lo que hace que ocasiones como esta sean un éxito de público e interés, porque se comunican de manera diferente a la habitual.

¿Por qué no usar esas estrategias de comunicación de forma cotidiana para llegar más al público? Es cierto que se hace con los grandes descubrimientos antropológicos o arqueológicos (lo hemos visto recientemente), y con los grandes avances técnicos o médicos.

Pero podemos mejorar mucho en la comunicación de base de la Ciencia, de forma que aumentemos la cultura científica de los ciudadanos, tema del que he hablado en otras ocasiones y considero fundamental para el avance de la sociedad.

Por: Ignacio Miguel Ximénez de Embún

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad