Del 10 al 23 de noviembre se realiza en la Comunidad de Madrid la VIII Semana de la Ciencia con más de 500 actividades gratuitas para poner al alcance de todos la ciencia y la tecnología.
Este es uno de los acontecimientos más importantes de ciencia en Europa, en el participan más de 250 entidades con el objetivo común de que los ciudadanos conozcan desde las nuevas tecnologías en materiales hasta las últimas investigaciones en robótica, desde las más recientes investigaciones en nuevas políticas energéticas hasta los últimos avances en la astronomía, el transporte, las comunicaciones, las leyes del suelo o la arqueología. Un mundo de conocimiento de la mano de los mejores expertos.
Web oficial: http://www.madrimasd.org/SemanaCiencia/2008/default.aspx
Quiénes participan: Universidades, centros de investigación, sociedades científicas, ONG’s, empresas, museos, fundaciones, asociaciones científicas y organismos gubernamentales abrirán sus puertas durante dos semanas, organizando actividades gratuitas.
Qué hay: Desde jornadas de puertas abiertas a ciclos de cine y exposiciones, pasando por mesas redondas, conferencias e interesantes excursiones e itinerarios guiados por especialistas. Más de 2.000 científicos de campos tan diversos como la geología, la neurobiología, la astrofísica, la psicología, la arquitectura y la prehistoria, entre otros, se han embarcado en la apasionante aventura de compartir con el público su trabajo diario, sus descubrimientos, sus dudas y sus contratiempos.
Cuándo: del 10 al 23 de noviembre.
Horarios: de lunes a jueves, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 18:30 h.
Viernes de 10:00 a 14:00 h.
Dónde: Por toda la Comunidad de Madrid, en grandes y pequeñas localidades, en multitud de espacios y sedes, en la montaña y en la urbe, en salas de conferencias y jardines, en cines y teatros, en laboratorios y centros de investigación, en museos y bibliotecas, en universidades y en colegios.
Si quieres buscar las actividades que se celebran en tu localidad, utiliza el buscador avanzado.
Objetivos: La Semana de la Ciencia Madrid 2008 nace con la idea de llegar a todos los públicos, por eso la asistencia y la participación en todas las actividades programadas es gratuita. Su objetivo general es fomentar la participación ciudadana en cuestiones relacionadas con la ciencia y la tecnología.
Para cumplir con este objetivo general, la Dirección General de Universidades e Investigación se propone un año más:
• Difundir los resultados de la investigación, abriendo los espacios donde ésta se realiza diariamente.
• Mostrar el rico patrimonio científico-técnico de la Comunidad de Madrid.