Ciclo ‘Prescribe Ciencia’: Encuentros de compromiso con la cultura científica ciudadana

Ciclo ‘Prescribe Ciencia’: Encuentros de compromiso con la cultura científica ciudadana

Qué es: Programa de encuentros orientado al análisis de la situación actual de la comunicación de los temas vinculados con la ciencia y la tecnología, así como al análisis de las fórmulas empleadas por los distintos sectores con ellas conectados. Uno de los objetivos últimos es la realización de un estudio de viabilidad de iniciativas de carácter transversal para fomentar una cultura científica de excelencia. Los encuentros están dirigidos por Ana Cremades (Universidad Complutense  de Madrid) y Amparo Sebastián (Fundación de Apoyo al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, FAMNCT).

Cuándo: noviembre y diciembre de 2008.

Tipo de evento: ciclo cinco conferencias.

 1. Primer encuentro: “Comprometidos con la ciencia y la cultura científica”.Jueves, 30 de octubre de 2008, 19h.

Participantes: El moderador, Juan Tomás Hernani (Director General de la FECYT), Javier Rey (Fundación General del CSIC), Francisco Fluxá (Presidente de la Fundación de Apoyo al MNCT), Carmen Acebal (Vicerrectora de Investigación UCM), Gonzalo León (Vicerrector de investigación de la UPM), Rufino Sánchez (Director de Cultura del Instituto Cervantes), Antonio Vázquez (Director de Relaciones Institucionales y Universidades de Universia), Pablo Jáuregui (Redactor Jefe de Ciencia de El Mundo).

2. Segundo encuentro: “La ciencia y la tecnología en la prensa escrita y enlas ondas”. Jueves, 13 de noviembre de 2008, 19h. 

Participantes: El moderador, Javier Gregori, Responsable del Área de Ciencia en la Cadena SER, y Coral Larrosa, redactora de ciencia y sanidad en Informativos de Tele 5, José Manuel Abad, director de la revista de divulgación científica “Popular Science” en su edición española, Mónica Salomone, periodista de ciencia de EL PAIS. Miguel Angel Rodríguez Arriero, profesor de periodismo especializado en la Universidad Juan Carlos I de Madrid y Arantza Prádanos, redactora de ciencia y medio ambiente de la agenciaCOLPISA (Vocento). 

3. Tercer encuentro: “Ciencia en Internet”. Jueves, 27 de noviembre de 2008, 19h. 

Participantes: La moderadora Tíscar Lara, de la Universidad Carlos III de Madrid, y Tomás de Miguel, Director de RedIRIS, Victor Domingo (Asociación de Internautas), Pablo Jaúregui, (El Mundo), M. Luz Congosto (Telefónica y Universidad Carlos III de Madrid), Juan Julián Merelo (Director de la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada). 

4. Cuarto encuentro: “Fórmulas transversales para la Cultura Científica”,Jueves, 11 de diciembre de 2008, 19h. 

Participantes: La moderadora, Ana Cremades, de la Universidad Complutense de Madrid, y José Antonio López Guerrero (UAM), Amparo Sebastián (FAMNCT), Miguel Ángel Rodríguez Arriero (URJC), Santiago Graiño (UC3M), Antonio Hidalgo (UPM). 

5. Quinto encuentro: Presentación del Estudio de Viabilidad de diversasiniciativas de carácter transversal para potenciar una Cultura Científica innovadora y de excelencia.

Desayuno de trabajo, viernes, 12 de diciembre de 2008, 10h. Exclusivo para periodistas.  

Dónde: Madrid, Salón de Actos del Instituto Cervantes ( C/Barquillo 4). El quinto encuentro se celebrará en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (C/ Juan Bravo 6). 

Organiza: Ayuntamiento de Madrid, junto con la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación de Apoyo al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (FAMNCT), en colaboración con el Instituto Cervantes y Universia. 

Asistencia libre hasta completar el aforo. Los encuentros son gratuitos, excepto

para los alumnos UCM que soliciten créditos de libre elección. 

Más información : Fundación General UCM.Teléfonos: 91 394 63 92 y 91 394 65 11. Correo electrónico: ciclociencia@rect.ucm.esWeb: www.fundacionucm.es / www.culturacientifica.es     

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad