Laura Chaparro, socia de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC), ha sido la galardonada en la categoría de trabajos escritos por su reportaje “Tecnología conectada a las neuronas”, publicado en Muy Interesante – Edición coleccionista. En la misma categoría resultó finalista el Manuel Ansede, por el artículo “Los fármacos más caros del mundo: la gran esperanza para frenar la pandemia” publicado en Materia, sección de Ciencia de EL PAÍS; trabajo por el cual también ha obtenido la mención honorífica al mejor trabajo relacionado con la COVID – 19. Por último, Emilio García y Susana Escudero del equipo de Radioscopio han recibido la mención especial al mejor trabajo en materia de igualdad por “El Radioscopio. Radioscopio Fake. Inteligencia Artificial“, emitido en Canal Sur Radio.
El jurado de Premio de Periodismo Foro Transfiere de Apoyo a la Divulgación Científica, Tecnológica e Innovadora, presidido este año por la AECC, ha reconocido además los trabajos de Fátima Ruiz, ganadora en la categoría de trabajos audiovisuales por su trabajo “Especial La Noche Europea de los Investigadores” y Álvaro Gómez, finalista en la misma categoría por su reportaje “Grafeno al mar”.
Cerrando la lista de reconocimientos, José Antonio López y María Dolores Plaza Guijarro han obtenido la mención específica a trabajos en áreas de comunicación de entidades científicas difundidos a través de medios por “Marca España – A ciencia cierta”, a la que se suma la mención concedida a “Teknopolis” en reconocimiento a la trayectoria del programa. Durante la tarde del 13 de abril, ha tenido lugar la entrega de premios de esta sexta convocatoria del Premio de Periodismo Foro Transfiere entre un total de 70 trabajos, 40 en categoría de escritos y 30 en formato audiovisual.
Dentro de #Trasfiere2021 se realiza también la IV Jornada de Comunicación Científica ‘Comunicar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación’ organizada por la AECC y el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Desde la AECC le damos la enhorabuena a los premiados.
Toda la información del foro se puede consultar en www.forotransfiere.com, en la página de Facebook y en el perfil de Twitter @ForoTransfiere
La dirección ejecutiva de Transfiere recae en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y está organizado por el Ayuntamiento de Málaga, la Agencia Andaluza del Conocimiento y el Ministerio de Ciencia e Innovación. Telefónica actúa como Golden Partner. Son Silver Partners la Diputación de Málaga, Emasa y la Universidad de Málaga (UMA). Como dinamizadores actúan la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI-, la Fundación para la Innovación Tecnológica COTEC, CRUE Universidades Españolas, la Fundación General CSIC, la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Oficina Española de Patentes y Marcas y Málaga TechPark.