Lista de fuentes fiables sobre el nuevo coronavirus

Lista de fuentes fiables sobre el nuevo coronavirus

Hace unos días, la AECC tomó la iniciativa de difundir un formulario a través de varias asociaciones relacionadas con la comunicación científica con el fin de ampliar la lista de fuentes fiables en nuestros Consejos para informar sobre el nuevo coronavirus.  

Hoy publicamos esta lista en la que recogemos una selección de fuentes de información recomendadas directamente por profesionales de la comunicación de ciencia y salud pertenecientes a estas asociaciones, con el fin de facilitar el acceso a la información veraz. 

Antes de explicar cuáles son las fuentes que han sido más recomendadas por estos profesionales, no podemos menos que recomendar a las propias asociaciones participantes en la encuesta como auténticas plataformas para la información de la Covid-19 y su comunicación: 

FUENTES DE REFERENCIA

Como buenos profesionales, los comunicadores especializados consultados coinciden a la hora de destacar algunas fuentes. En concreto, las fuentes más citadas han sido la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC) y el Center for Disease Control and Prevention (CDC).

También han sido destacadas, a nivel internacional, la respuesta de la Comisión Europea, el mapa de casos globales de Covid-19 de la Universidad Johns Hopkins (JHU) y la página dedicada al coronavirus de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD). 

A nivel nacional, han sido mencionadas las principales autoridades competentes, entre las que destacan el Ministerio de Sanidad, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). 

Varios miembros de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) recomiendan además, las páginas habilitadas por las Consejerías de Salud de diferentes Comunidades Autónomas, tales como la Comunidad de Madrid, la Generalitat de Catalunya, la Junta de Andalucía o Euskadi Osakidetza, entre otras.

FUENTES PARA PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN

Casi la totalidad de los encuestados ha subrayado la utilidad de las fuentes especializadas en ciencia como recurso principal para los profesionales de la comunicación. 

Destaca de nuevo el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo público que da apoyo al Sistema Nacional de Salud, por el seguimiento de la pandemia  y la actualización de los datos correspondientes a España. De la misma manera, también han destacado como fuente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), agencia estatal adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, por la información acerca de los diferentes estudios que están llevando a cabo y cuyos avances también son comunicados a través de la lista de difusión del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Estos días son muchos los avances científicos que se están produciendo en relación al nuevo coronavirus. Para acceder directamente a la literatura científica que se genera como resultado de esta investigación, varios miembros de la  Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) han recomendado acudir a las bases de datos que agrupan las principales publicaciones científicas, especialmente en el ámbito de las ciencias de la salud y la vida. La principal de estas:.

También se han mencionado algunas revistas especializadas, en particular por el espacio en acceso abierto que están dedicando a la Covid-19. Entre otras, han destacado:

Otra recomendación destacada es la de acudir a sociedades científicas y colegios profesionales dedicados a las diferentes áreas de la salud relacionadas con el Covid-19, ya que son un enlace directo con expertos científicos y una fuente de contenido específico útil, tanto para profesionales de la comunicación generalistas como especializados. En concreto, se han mencionado:

FUENTES DIRIGIDAS AL PÚBLICO EN GENERAL

Los expertos en comunicación encuestados ha señalado sobre todo algunos medios de comunicación. En concreto, han destacado los siguientes medios de comunicación nacionales:

También se han mencionado medios de comunicación internacionales con secciones dedicadas exclusivamente al nuevo coronavirus:

OTROS ENLACES DE INTERÉS

Además de las fuentes citadas, las personas que han participado en nuestro formulario también han recomendado iniciativas como: 

Agradecemos la participación de todas las personas que han contribuido a crear esta lista pública de fuentes fiables en colaboración.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad