(Mala)Ciencia en series: “Fringe”

(Mala)Ciencia en series: “Fringe”

Si en el anterior post veíamos como a los imposibles experimentos de ciencia ficción se les puede dar una pátina de respetabilidad en “Fringe” nos vamos al espectro contrario: ciencia al límite orquestada por un científico loco de manual. Fringe significa alternativo, extraoficial o borde exterior, lo que da para hacernos una idea.

Con estos títulos de crédito...
Con estos títulos de crédito…

Fringe es una serie de la Fox que a lo largo de 100 episodios en 5 temporadas nos habla de la “Fringe División”: una sección especial dentro del FBI dedicada a investigar casos sorprendente usando métodos bastante poco ortodoxos científicamente hablando. Está liderada por la agente Olivia Dunham, el genio científico Walter Bishop, su no menos genial hijo Peter Bishop y la agente Astrid Fansworth, que ejerce de asistente de Walter.

En el laboratorio de Walter Bishop son capaces de interrogar a los muertos o modificar genéticamente palomas para registrar las ondas electromagnéticas y combatir toxinas que cierran todos los poros de cuerpo o son capaces de transformar en monstruo a una persona. Todo bastante normal, como pueden comprobar.

Uno de los experimentos en el laboratorio de Walter
Un día cualquiera en el laboratorio de Walter

¿Pero hay ciencia seria? Bueno, en los 17 años que Walter Bishop pasó en el psiquiátrico, su compañero de laboratorio en Harvard, William Bell, ha creado la empresa “Massive Dynamic” (Dynamic debe ser la ACME de las series americanas) para capitalizar todo lo comercializable de la “ciencia fringe”. Si entran en su web podrán comprobar noticias sobre algunos de los sorprendentes aparatos que aparecen en algunos de los episodios.

Y hay un grupo terrorista llamado ZTF, siglas de “Destrucción debido al avance de la tecnología” en alemán que luchan contra el avance científico que no está llevando inexorablemente a… Mejor vean la serie.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad