Mientras las niñas y niños en España se encuentran en pleno invierno, los escolares chilenos están en vacaciones de verano. Durante este período un grupo de estudiantes, en vez de quedarse durmiendo hasta altas horas, prefieren levantarse temprano para aprender de forma entretenida sobre ciencia y tecnología.
Estoy hablando de 15 escolares con talentos académicos, entre los 11 y 13 años de edad, quienes desde el 9 de enero participan en el taller “mini reporteros científicos en acción” del programa DeLTA de la Universidad Católica del Norte en Antofagasta.
Es así como sólo en cinco días de verano han tenido importantes acercamientos con la ciencia y tecnología, a través de los medios de comunicación.
Dentro de las actividades que han ido realizando se encuentran entrevistas a importante científicos de la ciudad de Antofagasta, conferencias de prensa, debates y otros ejercicios didácticos que les han permitido acercarse a los conocimientos básicos del periodismo científico.
Asimismo han desarrollado diversos roles, al igual que en un medio de comunicación profesional. En este sentido se autodenominaron “DeLTA Times” delegando tareas entre ellos, tales como diseñadores, gráficos, editores y periodistas.
Durante la última semana del curso ( 14 al 18 de enero) los mini reporteros científicos conocerán un estudio de radio, se acercarán a la televisión y a la redacción para dar vida a su objetivo principal, es decir la creación del “Boletín verde”. Todo ello para que sus compañeros y amigos también se interesen por el mundo de la divulgación de la ciencia y tecnología.
Sin duda que será una gran experiencia no sólo para su formación académica, sino también para la comunidad que se verá beneficiada con un “granito de ciencia”.