My Science, visitas científicas para jóvenes periodistas

My Science, visitas científicas para jóvenes periodistas

Hasta el 25 de julio está abierta la inscripción para el Programa My Science, que  llevará a jóvenes periodistas a conocer varios de los más importantes laboratorios de investigación europeos.
Este programa, financiado por la UE, organiza una serie de talleres para cerca de 90 jóvenes periodistas –entre los 20 y los 30 años–  que tendrán la oportunidad de pasar una semana en algún laboratorio del continente, reunirse con investigadores, obtener información científica de primera mano, observar experimentos científicos y mejorar su comprensión de la ciencia.
Los talleres serán:
– Tecnologías de Información y Comunicación – Universidad de Viena, Austria, Instituto de Computación Científica (7 al 12 de diciembre de 2009).
– Líneas celulares y las tecnologías de clonación de transferencia nuclear – BioTalentum, Godollo, Hungría (25 al 30 de enero de 2010).
– Energía renovable – Europäische Akademie Bozen (EURAC), Bolzano, Italia, Instituto de Energías Renovables (22 al 27 de febrero de 2010);
– Medio Ambiente – Europäische Akademie Bozen (EURAC), Bolzano, Italia, el Instituto de Teledetección Aplicada (22 al 27 de febrero de 2010);
– Humanidades – Europäische Akademie Bozen (EURAC), Bolzano, Italia, el Instituto de Derechos de las Minorías (22 al 27 de febrero de 2010);
– Tecnologías de Química – Instituto de Tecnología Química, Praga, República Checa (8 al 13 de marzo de 2010).

La participación en el programa es gratuita y los participantes recibirán una beca.
La fecha límite de aplicación se ha extendido hasta el 25 de julio 2009.

Escríbeles a: info@my-science. eu

Para más información, visita: http://www.my-science.eu/

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

55 años de la AEC2 - Un poco antes
Sin categoría

55 años de la AEC2 – Un poco antes

Autor: Antonio Calvo Roy Desde hace tiempo siempre hemos discutido sobre cuándo se creó la, entonces, Asociación Española de Periodismo Científico, que en algunos lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad