El medio ambiente ya no es ninguna prioridad, el periodismo está hundido y nuestro futuro nunca ha parecido tan gris. Ante tal panorama, nosotros queremos divertirnos lanzando una revista en papel que se llame Ballena Blanca. (Risas) No, vamos muy en serio. Creemos que tiene que haber profesionales que se dediquen simplemente a informar, sobre todo si se trata de cuestiones complejas o incómodas. Sin embargo, esto resulta cada vez más difícil. Por ello, nos juntamos para botar una pequeña embarcación con la que explorar los nuevos mares de la comunicación, servir de apoyo al trabajo de calidad de otros como nosotros y poner en evidencia aquellos intereses que perjudican a la mayoría.
Llamadnos locos, pero hay que intentarlo. En realidad, tenemos más de capitán Ahab que de ballena. Nuestra obsesión es poder hacer un periodismo de calidad y honesto. Somos Alex Fernández Muerza y Clemente Álvarez, socios de la AECC, y Sara Acosta, tres periodistas, tres freelance, acostumbrados desde hace años a seguir historias relacionadas con el medio ambiente, pero también con la economía, la ciencia, la gente…
Nuestro reto es publicar dos números en 2014 (el primero en abril). Para ello, necesitamos el apoyo de la gente. A cambio garantizamos que pagaremos a nuestros colaboradores, que solo aceptaremos publicidad restringida que no comprometa la independencia de la información y que no renunciaremos en ningún momento a hacer el periodismo que nos apetece, ácido y divertido, a veces, pero siempre bajo la premisa del rigor.
¿Qué hay en la primera revista? Enfoques creativos, muchos datos, reportajes de aquí y de fuera, información útil… Aquí ofrecemos un “pequeño” adelanto: http://ballenablanca.es/revista/
Ofrecemos tres formas de apoyarnos, comprar la primera revista, la suscripción anual, o haciéndote socio protector. Aquí explicamos los detalles: http://ballenablanca.es/apoyanos/
Eso sí, nosotros ahora vamos con la ballena.
Contacto: redaccion@ballenablanca.es
