
En los encuentros, a los que asistirán unos 200 científicos, se expondrán las últimas investigaciones de la ornitología y la conservación de la biodiversidad.
Migración y cambio climático, pesca sostenible y aves marinas, energías renovables, aves y biodiversidad urbana, conservación y desarrollo rural, aves exóticas y necrófagas, son algunos de los temas.
SEO/BirdLife organiza este evento, junto con SPEA (organización homóloga en Portugal).
El congreso pretende acercar la ciencia a la sociedad, a través de la exposición de investigaciones y proyectos centrados en las aves y sus hábitats que tienen una amplia repercusión en temas ambientales, como el cambio global, la pesca sostenible o el medio urbano respetuoso”, afirma Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife.
Durante el congreso se entregarán los Premios Bernis de Ornitología, FotoAves, a la mejor tesis y al mejor póster
Comparte este post
DESCUBRE MÁS

IV Encuentro Ibérico de Comunicación y Periodismo Científico
La Red SciComPt y la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2) promueven el IV Encuentro Ibérico de Comunicación y Periodismo Científico, el 11 de mayo

La importancia del periodismo científico para luchar contra la desinformación
El Parlamento Europeo organiza en Madrid el próximo viernes, 20 de mayo, a las 11:30 horas, un seminario para periodistas bajo el nombre ‘Periodismo científico