Durante el mes de noviembre hemos tenido la oportunidad de disfrutar de la ciencia en nuestros pueblos y ciudades, y de disfrutarla bien de cerca. Las organizaciones y personas vinculadas a la ciencia y a la investigación tienden puentes entre su trabajo y el público general con el objetivo de que esta relación sea cada vez más cercana. Se trata de lo que desde hace algunos años llamamos la Semana de la Ciencia, y que en el caso de la Comunidad Autónoma del País Vasco se ha celebrado desde el día 7 de noviembre hasta el día 20.
Me suele resultar especialmente llamativo el gran número de actividades que se programan dentro de la Semana, y más allá del mero número (que ya es un primer indicador), la variedad y el atractivo de las mismas. Este hecho pone en evidencia la voluntad y el claro esfuerzo de las organizaciones para dar a conocer su actividad y buscar la complicidad de la gente.
Dentro de este marco de la Semana, Eureka! Zientzia Museoa, el Museo de Ciencia de Donostia, organizó el encuentro “Vidas Científicas”; una actividad dirigida a estudiantes de ESO y Bachillerato para crear un punto de encuentro entre los jóvenes y diferentes profesionales que desarrollan su actividad en el ámbito de la ciencia y de la investigación. En la jornada se propusieron distintos formatos para el diálogo: espacios de preguntas y respuestas, charlas, presentaciones cortas…
De entre todas las formas con las que los profesionales se las habían ingeniado para contar su actividad a los chavales, hubo una que me llamó especialmente la atención. La comparto con vosotros con el permiso de su creativa autora. Acompañada del póster de la imagen, hacía un recorrido por su vida. Sus gustos y aficiones, aquello que había estudiado, los caminos y decisiones que había ido tomando. Terminaba explicándoles el trabajo que desempeñaba en la actualidad.
La idea me encantó. Por lo adecuado del formato en sí y por la originalidad del planteamiento, así como la capacidad de adecuarlo a su público. Ya sabéis, si alguna vez tenéis la oportunidad, probad con el rotulador y la cartulina!