Comunicar la ciencia al común de los mortales será a partir de ahora un reto más fácil para los investigadores.
La Universidad de La Rioja presentó este 23 de mayo el Manual ‘on line’ de Comunicación para Investigadores, la primera guía de divulgación científica en formato digital publicada en España para facilitar la comunicación de los investigadores con el público no especializado.
La obra reúne pautas, consejos útiles y ejemplos prácticos con recursos multimedia: textos, archivos pdf, locuciones de audio, videos, fotografías, infografía, páginas web, blogs, redes sociales, buscadores, enlaces, wikis, podcasts, etc.
El acceso es libre y gratuito en la dirección http://comunicaciencia.unirioja.es
La obra responde a preguntas como: tengo un resultado, ¿a quién se lo cuento?, ¿cómo lograr que el texto de un científico cautive al público?, ¿qué hacer para que nos visiten en Internet?, ¿cómo me preparo para una entrevista en televisión?, ¿qué titulares tienen gancho?, ¿cómo sobrevivir a los primeros días en twitter?, y otras muchas que recogen las principales dudas de los científicos a la hora de comunicar.
Esta guía on line, pionera en su campo, es un proyecto del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de La Rioja, a través de su Unidad de Cultura Científica, llevado a cabo con financiación propia y del Gobierno de La Rioja.
Ha sido coordinado por Pilar Perla, responsable del suplemento ‘Tercer Milenio’ del Heraldo de Aragón (y socia de la AECC) y Luis Martínez, jefe de Gabinete del Instituto Astrofísico de Canarias.
Participan en esta guía otros especialistas en comunicación científica como Isabel del Pueyo Sancho, Pedro J. Campos (catedrático de Química Orgánica de la Universidad de La Rioja), Dolores Fernández (directora de la Casa de las Ciencias de Logroño), Alex Fernández (periodista especializado en ciencia y medios digitales, socio de la AECC), Zuberoa Marcos (directora científica del programa Tres14 de Televisión Española), Elena Sanz Pérez de Guzmán (periodista y editora de ciencia y socia de la AECC) y Ana Sebastián (responsable de comunicación del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón).
El Manual on line de Comunicación para Investigadores es un proyecto de divulgación científica pionero que se difundirá a todas las universidades del país, centros de investigación públicos, medios de comunicación, divulgadores, entidades y asociaciones relacionadas con la comunicación científica.
¡Enhorabuena por tan importante iniciativa!